Oviposición
La oviposición ocurre dos horas antes del anochecer
(Dodd 1940) y puede continuar hasta la media noche (Pettey 1948).
La característica más sobresaliente es la
posición de los huevos en forma de bastón. El primer huevo
del bastón se pega a la espina por medio de una sustancia color
ámbar que se deriva de las glándulas accesorias.Los huevos son apilados uno a uno cada 16 segundos. Un
bastón de huevos tarda de 13 a 14 minutos en ser completado.
Después de una impresionante contorsión del abdomen, la parte posterior del cuerpo en donde se encuentran los órganos reproductivos, la palomilla oviposita los huevecillos en forma de bastón en una aréola o en la espina de una penca de nopal, imitándola para garantizar así que nazca la siguiente generación y que la planta sirva de alimento a sus crías, de esta manera asegura la sobrevivencia.
Una hembra generalmente pone de dos a tres columnas de huevos por penca y ésta será la fuente alimenticia de las larvas. Los huevos producen un aroma para evitar que se pongan más huevos en una penca que ya las contiene. La hembra no es como otros insectos que defienden a sus crías con la vida. No nutre a los huevos, tampoco los limpia, no se asegura de que estén sanos y no hace nada para evitar el peligro de alguna infección; simplemente se aleja después de ponerlos, los deja ahí, para que incuben. |
Después de una impresionante contorsión del abdomen, la palomilla oviposita. |