¿Qué es la Palomillla del nopal o Cactoblastis cactorum?

La palomilla del nopal es un insecto que en su estado larval se alimenta de diversas especies de Opuntia, que es el nombre científico del nopal. Nativa del norte de Argentina, Paraguay, Uruguay y el sur de Brasil.

En 1925 los científicos viajaron a Sudamérica para buscar al insecto que eliminara en Australia millones de hectáreas invadidas por nopales, los cuales representaban una plaga en ese país. Al obtener buenos resultados llevaron Cactoblastis cactorum a otros países, hasta que un día la palomilla llegó inadvertidamente a Florida, y ahora se encuentra en otras regiones de Estados Unidos.

Cactoblastis es una plaga potencial. Es la especie única que causaría un alto impacto socio económico y ecológico, es el insecto más eficiente para causar la muerte de millones de hectáreas de nopales. De establecerse en México, se pondría en riesgo la actividad productiva del nopalito verdura, tuna, nopal forraje y los casi 100 derivados que se obtienen de esta invaluable planta.

De establecerse en México, la palomilla del nopal causaría un alto impacto socio económico y ecológico.