- Referencia
- Información de referencia:
- Autor:
- Ceballos, G., S. Blanco, C. González y E. Martínez (2006). 'Peromyscus eva (Ratón). Distribución potencial'. Extraído del proyecto DS006 'Modelado de la distribución de las especies de mamíferos de México para un análisis GAP'. Con un tamaño de píxel: 0.01 grados decimales. Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Financiado por la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO). México.
- Fecha de publicación:
- 22-09-2010
- Nombre del producto:
- Peromyscus eva (Ratón). Distribución potencial.
- Formato de representación geográfica:
- Shapefile. Formato vectorial compuesto por 4 archivos (shp, shx, dbf,prj)
- Información complementaria:
- Escala: 1:1000000
- Descripción
- Resumen:
- Como parte de un análisis de vacíos (GAP Analysis), uno de los insumos es la producción de mapas de distribución de la Peromyscus eva (Ratón). Para ello, se usó el algoritmo GARP (Genetic Algorithm for Rule-set Production; Stockwell y Peters 1999), que modela el nicho ecológico a partir de coberturas climáticas digitales y sus localidades de registros, dando como resultado un mapa de distribución potencial, representado como un mapa con niveles de consenso que indican las áreas con mayor posibilidad de encontrar las condiciones favorables para cada especie. Los mapas de distribución potencial fueron 'recortados' utilizando los polígonos del Atlas de los Mamíferos de México para aproximar esa distribución potencial a una 'distribución histórica'. Posteriormente, para lograr una visión de la distribución de la riqueza de las especies de mamíferos, los mapas individuales fueron sobrepuestos entre sí. Este proceso requirió convertir los mapas de distribución histórica con valores de consenso en mapas binarios (presencia/ausencia). Los resultados parciales y finales de este estudio permiten llenar huecos en el conocimiento biogeográfico de las especies y a su vez son la base para hacer un análisis sobre los patrones de distribución de este grupo, logrando un diagnóstico propositivo del sistema actual de las áreas naturales protegidas del país.
- Propósito:
- Producir mapas de distribución potencial de los mamíferos con base en el modelado de sus nichos ecológicos, que sirvan de base para un análisis GAP en México.
- Información suplementaria:
- Las coberturas climáticas digitales utilizadas fueron: 1.Temperatura promedio anual (°C), 2.Oscilación diurna de la temperatura (°C), 3.Isotermalidad (°C), 4. Estacionalidad de la temperatura, 5. Temperatura máxima promedio del periodo más cálido (°C), 6.Temperatura mínima promedio del periodo más frío (°C), 7.Oscilación anual de la temperatura (°C), 8.Temperatura promedio del cuatrimestre más lluvioso (°C), 9.Temperatura promedio del cuatrimestre más seco (°C), 10.Temperatura promedio del cuatrimestre más cálido (°C), 11.Temperatura promedio del cuatrimestre más frío (°C), 12.Precipitación anual (mm), 13.Precipitación del periodo más lluvioso (mm), 14.Precipitación del periodo más seco (mm), 15.Estacionalidad de la precipitación 16.Precipitación del cuatrimestre más lluvioso (mm), 17.Precipitación del cuatrimestre más seco (mm), 18.Precipitación del cuatrimestre más cálido (mm), 19.Precipitación del cuatrimestre más frío (mm). Las coberturas topográficas: pendiente, índice topográfico y elevación. Referencias en la web: http://www.conabio.gob.mx/institucion/cgi-bin/datos.cgi?Letras=DS&Numero=6
- Periodo de validez de los datos
- Fecha y hora:
- [Fecha no disponible]
- Vigencia:
- 2005-2006
- Estado de la información
- Progreso:
- Terminado
- Mantenimiento:
- No planeado
- Dominio espacial
- Descripción de la extención geográfica:
- República Mexicana
- Coordenadas extremas:
- (Oeste) -114.917808532715, (Este) -96.3377990722656, (Norte) 31.3576278686523, (Sur) 16.5476245880127
- Palabras clave
- Tema (CONABIO):
- Biodiversidad Distribución Potencial Mammalia (Mamíferos) Rodentia (Roedores: ardillas y puerco espines) 1:1000000 2005 Animalia Chordata Distribución DS006 Mamíferos Mammalia Muridae Peromyscus eva Thomas, 1898 potencial Ratón Rodentia
- Localización (CONABIO):
- República Mexicana
- Taxonomía
- Palabras clave:
- Tema (taxon_conabio): Mammalia, Rodentia, Muridae, Peromyscus, Peromyscus eva Thomas, 1898, Ratón
- Sistema taxonómico:
Clasificación:
Fuente:
No conocido
Wilson y Reeder 1993. Mammal Species of the World; Ceballos G. y G. Oliva (Coords) 2005. Los Mamíferos Silvestres de México. Fondo de Cultura Económica-CONABIO.
Procedimiento taxonómico: No conocido
- Cobertura taxonómica:
- Mamíferos
- Clasificación:
Animalia: Chordata: Mammalia: Rodentia: Muridae: Peromyscus: Peromyscus eva Thomas, 1898 (Ratón)
- Herramienta de análisis
- Condiciones de accesoSin restricciones
- Condiciones de usoNo se permite utilizar estos datos con fines lucrativos y se debe citar la fuente del mapa y a CONABIO. Ver la licencia completa en http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/mx/
- Contacto
- Vista previa
- Nombre del recurso:
- http://www.conabio.gob.mx/informacion/gis/layouts/per_evagw.png
- Descripción:
- Mapa ilustrativo de Peromyscus eva (Ratón). Distribución potencial.
- Formato:
- png
- Créditos y reconocimientos
- Restricciones de uso
- Sistema nativoSIG ArcView, versión 3.2, Genetic Algorithm for Rule-set Production (DesktopGARP, ver. 1.1.6) y PC Workstation Pentium 4., WINDOWS XP PROFESSIONAL.
- Documentos relacionados