- Referencia
- Información de referencia:
- Autor:
- Peterson, A.T., A. Navarro-Sigüenza, E. Martínez-Meyer y C. González-Salazar. (2006). 'Sayornis saya (papmoscas llanero) en época de invernación del Hemisferio Norte. Distribución potencial.'. Extraído del proyecto AE023: 'Modelado de la Propagación del Virus del Nilo en el Norte de América'. Con una resolución de 0.1 grados decimales (aprox. 10 km para el centro de México). Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Financiado por la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), México.
- Fecha de publicación:
- 03-08-2011
- Nombre del producto:
- Sayornis saya (papmoscas llanero) en época de invernación del Hemisferio Norte. Distribución potencial.
- Formato de representación geográfica:
- Shapefile. Formato vectorial compuesto por 4 archivos (shp, shx, dbf,prj)
- Descripción
- Resumen:
- Usan do el algoritmo genético GARP y sistemas de información geográfica, se modelo la distribución geográfica de las especies de aves paseriformes 'Sayornis saya (papmoscas llanero)' migratorios en el Hemisferio Norte desde Canadá hasta Panamá, tanto en su ámbito de anidación como de invernación, con el fin de detectar áreas susceptibles de infección del Virus de Nilo, ya que estas especies representan reservorios potenciales para este patógeno.
- Propósito:
- Producir mapas de distribución potencial de aves passeriformes migratorios con base en el modelado de sus nichos ecológicos en su época de anidación e invernación.
- Información suplementaria:
- Las coberturas climáticas digitales utilizadas fueron: temperatura media, temperatura máxima, temperatura mínima, precipitación, frecuencia de heladas, radiación solar, humedad y presión de vapor. Las topográficas: Pendiente, inclinación de la pendiente, índice topográfico y elevación. Referencias en la web: http://www.conabio.gob.mx/institucion/cgi-bin/datos.cgi?Letras=AE&Numero=23
- Periodo de validez de los datos
- Fecha y hora:
- [Fecha no disponible]
- Vigencia:
- Enero- Diciembre 2003
- Estado de la información
- Progreso:
- Terminado
- Mantenimiento:
- No planeado
- Dominio espacial
- Descripción de la extención geográfica:
- Hemisferio Norte del Continente Americano (desde el norte de Canadá hasta Panamá) COORDENADAS
- Coordenadas extremas:
- (Oeste) -124.21907043457, (Este) -95.2190628051758, (Norte) 43.5395889282227, (Sur) 16.1395854949951
- Palabras clave
- Tema (CONABIO):
- Biodiversidad Distribución Potencial Aves (Aves) Passeriformes (Aves canoras y de pecha) AE023 América época Hemisferio Norte modelación Nilo propagación Virus
- Localización (CONABIO):
- Canadá Panama República Mexicana USA
- Taxonomía
- Palabras clave:
- Tema (taxon_conabio): Aves, Passeriformes, Tyrannidae, Sayornis , Sayornis saya (Bonaparte, 1825), papmoscas llanero
- Sistema taxonómico:
Clasificación:
Fuente:
No conocido
AOU (American Ornithologist Union). 1998 Check-list of North American Birds 6° Edt. Allen Press, Laurence, Kansas, U.S.A 829 pp.; Escalante P., A M Sada, J. Robles. 1996. Listado de Nombre Comunes de las Aves de México. CONABIO-Sierra Madre, México.32 pp.
Procedimiento taxonómico: No conocido
- Cobertura taxonómica:
- Aves
- Clasificación:
Animalia: Chordata: Aves: Passeriformes: Tyrannidae: Sayornis : Sayornis saya (Bonaparte, 1825) (papmoscas llanero)
- Herramienta de análisis
- Condiciones de accesoSin restricciones
- Condiciones de usoNo se permite utilizar estos datos con fines lucrativos y se debe citar la fuente del mapa y a CONABIO. Ver la licencia completa en http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/mx/
- Contacto
- Vista previa
- Nombre del recurso:
- http://www.conabio.gob.mx/informacion/gis/layouts/saysay_invgw.png
- Descripción:
- Mapa ilustrativo de Sayornis saya (papmoscas llanero) en época de invernación del Hemisferio Norte. Distribución potencial.
- Formato:
- png
- Créditos y reconocimientos
- Restricciones de uso
- Sistema nativoSIG ArcView, versión 3.2, Genetic Algorithm for Rule-set Production (DesktopGARP, ver. 1.1.6) y PC Pentium 4, WINDOWS XP PROFESIONAL
- Documentos relacionados