| |
Proyecto HJ007
|
Título: |
Flora de las playas y dunas costeras de México |
|
Responsable: |
Dra. Martha Ileana Espejel Carbajal |
| Correo electrónico: | ileana.espejel@uabc.edu.mx |
| Institución: | Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias |
| Dirección: | Carretera Tijuana-Ensenada Km 106, Ensenada, BC, 22800 , México |
| Teléfono/Fax: | (646)174 5925 ext 126; fax (646)1744560 |
| Fecha de inicio: | Jan 29 2010 |
| Fecha de término: | Nov 3 2014 |
| Estatus: | CONCLUIDO A SATISFACCIÓN TOTAL |
| Ejemplares: | 6500 |
| Especies: | 1638 |
| Cobertura: | Nacional     | Playas y dunas de México | |
| Resumen: | Se hará un listado de las plantas de las playas, dunas y costas rocosas de todas las costas del país, asociado a bases de datos y mapas de distribución de especies de distribución costera y/o claves en procesos de estos ecosistemas. Para ello se conjuntará un grupo de trabajo de varias regiones de país formado por ecólogos y taxónomos. Se revisarán los herbarios nacional (MEXU) y regionales (XAL , Ecosur Chetumal , UACAMP, FACME, SDNHM , USON , HCIB , CICY ) y las publicaciones y trabajos no publicados de investigadores nacionales y extranjeros. Los datos de estas dos fuentes se incorporarán a la base de datos. Se tendrá uno o dos viajes de colecta en cada región geográfica para muestrear y colectar en zonas menos trabajadas: como son Sonora, y los estados del Pacifico Sur. Los ejemplares colectados serán determinados y se incorporarán a los herbarios regionales y a las bases de datos. Se tendrán reuniones de trabajo de todo el grupo para homogenizar información, captura de datos, etc. Se harán análisis de endemismos, riqueza de especies y distribución de especies y familias. Se harán listados de especies por hábitats del sistema de dunas. El trabajo permitirá tener una visión global para todo el país de la flora y vegetación de este ecosistema. |
| Costo: | $1,960,000 |
| | |
| Productos: |
|   |
| | Informe final | PDF | Espejel Carbajal, M. I., Jiménez Orocio, O. y P. Peña Garcillán. 2015.
Flora de las playas y dunas costeras de México. Universidad Autónoma
de Baja California, Facultad de Ciencias. Informe final SNIB-CONABIO,
proyecto No. HJ007. México D. F. |
|
| | |
| | La base de datos del proyecto fue migrada al modelo de datos del Sistema Nacional de Información sobre Biodiversidad (SNIB) en formato Access. (Modelo y diccionario de datos)
|
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-BaseDatos | ZIP | Jiménez Orocio, O., Espejel Carbajal, M. I. y P. Peña Garcillán. 2015. Flora de las playas y dunas costeras de México. Universidad Autónoma de Baja California, Facultad de Ciencias. Bases de datos SNIB-CONABIO, proyecto No. HJ007. México D.F. |
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-Metadato | PDF | Jiménez Orocio, O., Espejel Carbajal, M. I. y P. Peña Garcillán. 2015. Flora de las playas y dunas costeras de México. Universidad Autónoma de Baja California, Facultad de Ciencias. Bases de datos SNIB-CONABIO, proyecto No. HJ007. México D.F. |
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-ReporteCalidad | PDF | Jiménez Orocio, O., Espejel Carbajal, M. I. y P. Peña Garcillán. 2015. Flora de las playas y dunas costeras de México. Universidad Autónoma de Baja California, Facultad de Ciencias. Bases de datos SNIB-CONABIO, proyecto No. HJ007. México D.F. |
|
| | |
| | La información de la base de datos también esta disponible en el estándar Darwin Core (DwC) vr 1.4 en archivos Excel 97-2000, tabla en Access 2000 y texto delimitado por comas. |
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-CSV | ZIP | Jiménez Orocio, O., Espejel Carbajal, M. I. y P. Peña Garcillán. 2015. Flora de las playas y dunas costeras de México. Universidad Autónoma de Baja California, Facultad de Ciencias. Bases de datos SNIB-CONABIO, proyecto No. HJ007. México D.F. |
|
|   |
| | DwC GBIF | ZIP | El contenido de esta base de datos ha sido publicado en el sitio de GBIF (Global Biodiversity Information Facility) y puede consultarse en el siguiente vinculo:GBIF |
|
| | |
| | Los archivos que se pueden consultar en la sección de Productos, no necesariamente incluyen todos los resultados aportados por el proyecto. Si requiere más información puede comunicarse con Servicios Externos al correo electrónico servext@conabio.gob.mx |
|
| | |