|
|
Proyecto AA005
|
Título: |
Colección de los peces nativos de Sonora |
|
Responsable: |
Dr. Alejandro Varela Romero |
| Correo electrónico: | avarela@guayacan.uson.mx |
| Institución: | Universidad de Sonora Departamento de Investigaciones Científicas y Tecnológicas |
| Dirección: | Rosales y Niños Héroes s/n, Centro, Hermosillo, Son, 83000 , México |
| Teléfono/Fax: | Tel: 01(62)12 3271 Fax: 01(62)12 1995 |
| Fecha de inicio: | Oct 31 2002 |
| Fecha de término: | Apr 5 2004 |
| Estatus: | CONCLUIDO A SATISFACCIÓN TOTAL |
| Ejemplares: | 1000 |
| Especies: | 87 |
| Cobertura: | |
| Región: | Sonora     | | Sinaloa     | | Chihuahua     | | Baja California     | | |
| Resumen: | El DICTUS mantiene la colección de peces nativos de Sonora que incluye la totalidad de la representación de los peces nativos y exóticos del Estado. A pesar de ser nodo de la REMIB, esta colección no se ha computarizado e incorporado a este nodo. La colección representa el 6% con respecto al territorio nacional. Está ordenada bajo la clasificación de Eschmeyer (1998). Se encuentra arreglada de acuerdo a números de catálogo progresivos por especie por localidad a lo largo del tiempo. La colección cuenta con mas de 35,000 ejemplares repartidos en 1000 registros. Las recolectas datan desde los años 1960 hasta el presente y se encuentran mantenidos en frascos de cristal en alcohol etílico al 70%. Cuenta con registro de recolectores, números de individuos, fechas y observaciones de recolecta, localidades georreferenciadas, autoridad y fecha de determinación. La Colección de Peces Nativos de Sonora mantiene las 64 especies que habitan actualmente las aguas continentales del Estado de Sonora, y las extirpadas de territorio nacional. Los peces nativos comprenden 43 especies registradas a largo de recolectas iniciadas a finales del siglo antepasado hasta la actualidad. Casi el 67% de los peces que habitan en Sonora son nativos, el restante 33% son peces introducidos con fines acuiculturales, de ornato y de control biológico. Sonora representa el 8.9% de las especies de peces nativos del país y el 19.5, 33.3 y 38.8% de los géneros, familias y órdenes a nivel nacional. Dentro de las especies con distribución actual para Sonora, el 53.48% se encuentra incluido bajo alguna categoría de protección de acuerdo a la NOM-059-2002. Ocho están en especies en peligro de extinción, sin embargo 7 de ellas ya han sido extirpadas de territorio nacional. Como amenazadas se encuentran 11 y como Sujetas a Protección especial. Tres especies son endémicas dentro de los límites del estado, sin embargo, Sonora comparte un número importante de endemismos restringidos a las provincias biogeográficas Sonorense, Madrense y Sinaloense. Este proyecto pretende computarizar la colección de peces nativos de Sonora, poner a disposición y dar permanente actualización a la información de la colección a través del Nodo de la REMIB que mantiene en DICTUS. |
| Costo: | $113,000 |
| | |
| Productos: |
| | |
| | La base de datos del proyecto fue migrada al modelo de datos del Sistema Nacional de Información sobre Biodiversidad (SNIB) en formato Access. (Modelo y diccionario de datos)
|
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-BaseDatos | ZIP | Varela-Romero A. 2005. Colección de los peces nativos de Sonora. Universidad de Sonora. Bases de datos SNIB-CONABIO, proyecto AA005. México, D. F. |
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-Metadato | PDF | Varela-Romero A. 2005. Colección de los peces nativos de Sonora. Universidad de Sonora. Bases de datos SNIB-CONABIO, proyecto AA005. México, D. F. |
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-ReporteCalidad | PDF | Varela-Romero A. 2005. Colección de los peces nativos de Sonora. Universidad de Sonora. Bases de datos SNIB-CONABIO, proyecto AA005. México, D. F. |
|
| | |
| | |
|   |
| | CONABIO-SNIB-CSV | ZIP | Varela-Romero A. 2005. Colección de los peces nativos de Sonora. Universidad de Sonora. Bases de datos SNIB-CONABIO, proyecto AA005. México, D. F. |
|
|   |
| | DwC GBIF | ZIP | El contenido de esta base de datos ha sido publicado en el sitio de GBIF (Global Biodiversity Information Facility) y puede consultarse en el siguiente vinculo:GBIF |
|
|   |
| | Informe final | PDF | Varela Romero, A. y Estrada Godínez, J. A. 2005. Colección de los peces
nativos de Sonora. Universidad de Sonora. Informe final SNIBCONABIO
proyecto No. AA005. México, D.F. |
|
| | |
| | Los archivos que se pueden consultar en la sección de Productos, no necesariamente incluyen todos los resultados aportados por el proyecto. Si requiere más información puede comunicarse con Servicios Externos al correo electrónico servext@conabio.gob.mx
|
|
| | |