|
|
Proyecto JE004
|
Título: |
Distribución, abundancia y efectos nocivos de tres especies de plantas invasoras |
|
Responsable: |
Dra. Karina Boege Paré |
| Correo electrónico: | kboege@servidor.unam.mx |
| Institución: | Universidad Nacional Autónoma de México Instituto de Ecología Departamento de Ecología Evolutiva |
| Dirección: | Av Universidad # 3000, Ciudad Universitaria, Coyoacán, México, DF, 04510 , México |
| Teléfono/Fax: | 5622-9026 |
| Fecha de inicio: | Jun 15 2011 |
| Fecha de término: | Jul 8 2014 |
| Estatus: | CONCLUIDO SATISFACTORIAMENTE |
| Cobertura: | Nacional     | Sonora, Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Guerrero, Puebla, Jalisco y Michoacán. | |
| Resumen: | Las especies invasoras son hoy en día una de las principales causas de la pérdida de biodiversidad a nivel mundial, y sin embargo, en México contamos con muy poca información sobre los efectos concretos que tienen las especies de plantas invasoras sobre la diversidad de especies nativas. Es por esto que esta propuesta de investigación plantea generar información detallada sobre la distribución, abundancia y los efectos sobre la biodiversidad, de tres especies invasoras con historia de vida, tipos de dispersión y hábitats constranstantes: la gramínea Cenchrus ciliaris presente en gran parte del territorio del país y muy predominante en zonas áridas; el árbol Tamarix ramosissima, que se ha expandido en diversas zonas riparias, principalmente del norte del país; y la orquídea Oeceoclades maculata, presente en varios ecosistemas tropicales del sureste mexicano. Como productos de este proyecto, se obtendrán bases de datos con los registros georreferenciados de cada una de las especies, así como información referente a su abundancia, densidad y efectos en la flora local. Por otro lado, se generarán mapas de la distribución de la orquídea O. maculata en el territorio nacional y de C. ciliaris y T. ramosissima en el estado de Sonora. Finalmente, también se generarán informes técnicos y publicaciones científicas con la información obtenida. |
| Costo: | $644,700 |
| | |
| Productos: |
| | |
| | La base de datos del proyecto fue migrada al modelo de datos del Sistema Nacional de Información sobre Biodiversidad (SNIB) en formato Access. (Modelo y diccionario de datos)
|
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-BaseDatosCenchrus_ciliaris_carreteras | ZIP | Molina-Fraener F. 2014. Distribución, abundancia y efectos nocivos de tres especies de plantas invasoras. Instituto de Ecología. Universidad Nacional Autónoma de México. Bases de datos SNIB-CONABIO (Cenchrus ciliaris, carreteras), proyecto JE004. México, D. F. |
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-BaseDatosCenchrus_ciliaris_matorrales | ZIP | Molina-Fraener F. 2014. Distribución, abundancia y efectos nocivos de tres especies de plantas invasoras. Instituto de Ecología. Universidad Nacional Autónoma de México. Bases de datos SNIB-CONABIO (Cenchrus ciliaris, matorrales), proyecto JE004. México, D. F. |
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-BaseDatosOeceoclades_Bonampak | ZIP | Boege K., C. A. Domínguez y J. Fornoni. 2014. Distribución, abundancia y efectos nocivos de tres especies de plantas invasoras. Instituto de Ecología. Universidad Nacional Autónoma de México. Bases de datos SNIB-CONABIO (Oeceoclades maculata, Bonampak), proyecto JE004. México, D. F. |
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-BaseDatosOeceoclades_Calakmul | ZIP | Boege K., C. A. Domínguez y J. Fornoni. 2014. Distribución, abundancia y efectos nocivos de tres especies de plantas invasoras. Instituto de Ecología. Universidad Nacional Autónoma de México. Bases de datos SNIB-CONABIO (Oeceoclades maculata, Calakmul), proyecto JE004. México, D. F. |
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-BaseDatosOeceoclades_Los_Tuxtlas | ZIP | Boege K., C. A. Domínguez y J. Fornoni. 2014. Distribución, abundancia y efectos nocivos de tres especies de plantas invasoras. Instituto de Ecología. Universidad Nacional Autónoma de México. Bases de datos SNIB-CONABIO (Oeceoclades maculata, Los Tuxtlas), proyecto JE004. México, D. F. |
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-BaseDatosOeceoclades_Tabasco | ZIP | Boege K., C. A. Domínguez y J. Fornoni. 2014. Distribución, abundancia y efectos nocivos de tres especies de plantas invasoras. Instituto de Ecología. Universidad Nacional Autónoma de México. Bases de datos SNIB-CONABIO (Oeceoclades maculata, Tabasco), proyecto JE004. México, D. F. |
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-BaseDatosPlantas | ZIP | Boege, K. 2014. Distribución, abundancia y efectos nocivos de tres especies de plantas invasoras. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Ecología. Bases de datos SNIB-CONABIO proyecto No. JE004. México, D.F. |
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-BaseDatosTamarix_aves_nativas | ZIP | Ek del Val. y L. Sevillano. 2014. Distribución, abundancia y efectos nocivos de tres especies de plantas invasoras. Instituto de Ecología. Universidad Nacional Autónoma de México. Bases de datos SNIB-CONABIO (aves nativas), proyecto JE004. México, D. F. |
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-BaseDatosTamarix_ramosissima_Sonora | ZIP | Ek del Val. y L. Sevillano. 2014. Distribución, abundancia y efectos nocivos de tres especies de plantas invasoras. Instituto de Ecología. Universidad Nacional Autónoma de México. Bases de datos SNIB-CONABIO (Tamarix ramosissima, Sonora), proyecto JE004. México, D. F. |
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-MetadatoCenchrus_ciliaris_carreteras | PDF | Molina-Fraener F. 2014. Distribución, abundancia y efectos nocivos de tres especies de plantas invasoras. Instituto de Ecología. Universidad Nacional Autónoma de México. Bases de datos SNIB-CONABIO (Cenchrus ciliaris, carreteras), proyecto JE004. México, D. F. |
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-MetadatoCenchrus_ciliaris_matorrales | PDF | Molina-Fraener F. 2014. Distribución, abundancia y efectos nocivos de tres especies de plantas invasoras. Instituto de Ecología. Universidad Nacional Autónoma de México. Bases de datos SNIB-CONABIO (Cenchrus ciliaris, matorrales), proyecto JE004. México, D. F. |
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-MetadatoOeceoclades_Bonampak | PDF | Boege K., C. A. Domínguez y J. Fornoni. 2014. Distribución, abundancia y efectos nocivos de tres especies de plantas invasoras. Instituto de Ecología. Universidad Nacional Autónoma de México. Bases de datos SNIB-CONABIO (Oeceoclades maculata, Bonampak), proyecto JE004. México, D. F. |
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-MetadatoOeceoclades_Calakmul | PDF | Boege K., C. A. Domínguez y J. Fornoni. 2014. Distribución, abundancia y efectos nocivos de tres especies de plantas invasoras. Instituto de Ecología. Universidad Nacional Autónoma de México. Bases de datos SNIB-CONABIO (Oeceoclades maculata, Calakmul), proyecto JE004. México, D. F. |
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-MetadatoOeceoclades_Los_Tuxtlas | PDF | Boege K., C. A. Domínguez y J. Fornoni. 2014. Distribución, abundancia y efectos nocivos de tres especies de plantas invasoras. Instituto de Ecología. Universidad Nacional Autónoma de México. Bases de datos SNIB-CONABIO (Oeceoclades maculata, Los Tuxtlas), proyecto JE004. México, D. F. |
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-MetadatoOeceoclades_Tabasco | PDF | Boege K., C. A. Domínguez y J. Fornoni. 2014. Distribución, abundancia y efectos nocivos de tres especies de plantas invasoras. Instituto de Ecología. Universidad Nacional Autónoma de México. Bases de datos SNIB-CONABIO (Oeceoclades maculata, Tabasco), proyecto JE004. México, D. F. |
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-MetadatoPlantas | PDF | Boege, K. 2014. Distribución, abundancia y efectos nocivos de tres especies de plantas invasoras. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Ecología. Bases de datos SNIB-CONABIO proyecto No. JE004. México, D.F. |
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-MetadatoTamarix_aves_nativas | PDF | Ek del Val. y L. Sevillano. 2014. Distribución, abundancia y efectos nocivos de tres especies de plantas invasoras. Instituto de Ecología. Universidad Nacional Autónoma de México. Bases de datos SNIB-CONABIO (aves nativas), proyecto JE004. México, D. F. |
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-MetadatoTamarix_ramosissima_Sonora | PDF | Ek del Val. y L. Sevillano. 2014. Distribución, abundancia y efectos nocivos de tres especies de plantas invasoras. Instituto de Ecología. Universidad Nacional Autónoma de México. Bases de datos SNIB-CONABIO (Tamarix ramosissima, Sonora), proyecto JE004. México, D. F. |
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-ReporteCalidadCenchrus_ciliaris_carreteras | PDF | Molina-Fraener F. 2014. Distribución, abundancia y efectos nocivos de tres especies de plantas invasoras. Instituto de Ecología. Universidad Nacional Autónoma de México. Bases de datos SNIB-CONABIO (Cenchrus ciliaris, carreteras), proyecto JE004. México, D. F. |
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-ReporteCalidadCenchrus_ciliaris_matorrales | PDF | Molina-Fraener F. 2014. Distribución, abundancia y efectos nocivos de tres especies de plantas invasoras. Instituto de Ecología. Universidad Nacional Autónoma de México. Bases de datos SNIB-CONABIO (Cenchrus ciliaris, matorrales), proyecto JE004. México, D. F. |
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-ReporteCalidadOeceoclades_Bonampak | PDF | Boege K., C. A. Domínguez y J. Fornoni. 2014. Distribución, abundancia y efectos nocivos de tres especies de plantas invasoras. Instituto de Ecología. Universidad Nacional Autónoma de México. Bases de datos SNIB-CONABIO (Oeceoclades maculata, Bonampak), proyecto JE004. México, D. F. |
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-ReporteCalidadOeceoclades_Calakmul | PDF | Boege K., C. A. Domínguez y J. Fornoni. 2014. Distribución, abundancia y efectos nocivos de tres especies de plantas invasoras. Instituto de Ecología. Universidad Nacional Autónoma de México. Bases de datos SNIB-CONABIO (Oeceoclades maculata, Calakmul), proyecto JE004. México, D. F. |
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-ReporteCalidadOeceoclades_Los_Tuxtlas | PDF | Boege K., C. A. Domínguez y J. Fornoni. 2014. Distribución, abundancia y efectos nocivos de tres especies de plantas invasoras. Instituto de Ecología. Universidad Nacional Autónoma de México. Bases de datos SNIB-CONABIO (Oeceoclades maculata, Los Tuxtlas), proyecto JE004. México, D. F. |
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-ReporteCalidadOeceoclades_Tabasco | PDF | Boege K., C. A. Domínguez y J. Fornoni. 2014. Distribución, abundancia y efectos nocivos de tres especies de plantas invasoras. Instituto de Ecología. Universidad Nacional Autónoma de México. Bases de datos SNIB-CONABIO (Oeceoclades maculata, Tabasco), proyecto JE004. México, D. F. |
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-ReporteCalidadPlantas | PDF | Boege, K. 2014. Distribución, abundancia y efectos nocivos de tres especies de plantas invasoras. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Ecología. Bases de datos SNIB-CONABIO proyecto No. JE004. México, D.F. |
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-ReporteCalidadTamarix_aves_nativas | PDF | Ek del Val. y L. Sevillano. 2014. Distribución, abundancia y efectos nocivos de tres especies de plantas invasoras. Instituto de Ecología. Universidad Nacional Autónoma de México. Bases de datos SNIB-CONABIO (aves nativas), proyecto JE004. México, D. F. |
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-ReporteCalidadTamarix_ramosissima_Sonora | PDF | Ek del Val. y L. Sevillano. 2014. Distribución, abundancia y efectos nocivos de tres especies de plantas invasoras. Instituto de Ecología. Universidad Nacional Autónoma de México. Bases de datos SNIB-CONABIO (Tamarix ramosissima, Sonora), proyecto JE004. México, D. F. |
|
| | |
| | |
|   |
| | CONABIO-SNIB-CSVCenchrus_ciliaris_carreteras | ZIP | Molina-Fraener F. 2014. Distribución, abundancia y efectos nocivos de tres especies de plantas invasoras. Instituto de Ecología. Universidad Nacional Autónoma de México. Bases de datos SNIB-CONABIO (Cenchrus ciliaris, carreteras), proyecto JE004. México, D. F. |
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-CSVCenchrus_ciliaris_matorrales | ZIP | Molina-Fraener F. 2014. Distribución, abundancia y efectos nocivos de tres especies de plantas invasoras. Instituto de Ecología. Universidad Nacional Autónoma de México. Bases de datos SNIB-CONABIO (Cenchrus ciliaris, matorrales), proyecto JE004. México, D. F. |
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-CSVOeceoclades_Bonampak | ZIP | Boege K., C. A. Domínguez y J. Fornoni. 2014. Distribución, abundancia y efectos nocivos de tres especies de plantas invasoras. Instituto de Ecología. Universidad Nacional Autónoma de México. Bases de datos SNIB-CONABIO (Oeceoclades maculata, Bonampak), proyecto JE004. México, D. F. |
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-CSVOeceoclades_Calakmul | ZIP | Boege K., C. A. Domínguez y J. Fornoni. 2014. Distribución, abundancia y efectos nocivos de tres especies de plantas invasoras. Instituto de Ecología. Universidad Nacional Autónoma de México. Bases de datos SNIB-CONABIO (Oeceoclades maculata, Calakmul), proyecto JE004. México, D. F. |
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-CSVOeceoclades_Los_Tuxtlas | ZIP | Boege K., C. A. Domínguez y J. Fornoni. 2014. Distribución, abundancia y efectos nocivos de tres especies de plantas invasoras. Instituto de Ecología. Universidad Nacional Autónoma de México. Bases de datos SNIB-CONABIO (Oeceoclades maculata, Los Tuxtlas), proyecto JE004. México, D. F. |
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-CSVOeceoclades_Tabasco | ZIP | Boege K., C. A. Domínguez y J. Fornoni. 2014. Distribución, abundancia y efectos nocivos de tres especies de plantas invasoras. Instituto de Ecología. Universidad Nacional Autónoma de México. Bases de datos SNIB-CONABIO (Oeceoclades maculata, Tabasco), proyecto JE004. México, D. F. |
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-CSVTamarix_aves_nativas | ZIP | Ek del Val. y L. Sevillano. 2014. Distribución, abundancia y efectos nocivos de tres especies de plantas invasoras. Instituto de Ecología. Universidad Nacional Autónoma de México. Bases de datos SNIB-CONABIO (aves nativas), proyecto JE004. México, D. F. |
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-CSVTamarix_ramosissima_Sonora | ZIP | Ek del Val. y L. Sevillano. 2014. Distribución, abundancia y efectos nocivos de tres especies de plantas invasoras. Instituto de Ecología. Universidad Nacional Autónoma de México. Bases de datos SNIB-CONABIO (Tamarix ramosissima, Sonora), proyecto JE004. México, D. F. |
|
|   |
| | DwC GBIFCenchrus_ciliaris_carreteras | ZIP | El contenido de esta base de datos ha sido publicado en el sitio de GBIF (Global Biodiversity Information Facility) y puede consultarse en el siguiente vinculo:GBIF |
|
|   |
| | DwC GBIFCenchrus_ciliaris_matorrales | ZIP | El contenido de esta base de datos ha sido publicado en el sitio de GBIF (Global Biodiversity Information Facility) y puede consultarse en el siguiente vinculo:GBIF |
|
|   |
| | DwC GBIFOeceoclades_Bonampak | ZIP | El contenido de esta base de datos ha sido publicado en el sitio de GBIF (Global Biodiversity Information Facility) y puede consultarse en el siguiente vinculo:GBIF |
|
|   |
| | DwC GBIFOeceoclades_Calakmul | ZIP | El contenido de esta base de datos ha sido publicado en el sitio de GBIF (Global Biodiversity Information Facility) y puede consultarse en el siguiente vinculo:GBIF |
|
|   |
| | DwC GBIFOeceoclades_Los_Tuxtlas | ZIP | El contenido de esta base de datos ha sido publicado en el sitio de GBIF (Global Biodiversity Information Facility) y puede consultarse en el siguiente vinculo:GBIF |
|
|   |
| | DwC GBIFOeceoclades_Tabasco | ZIP | El contenido de esta base de datos ha sido publicado en el sitio de GBIF (Global Biodiversity Information Facility) y puede consultarse en el siguiente vinculo:GBIF |
|
|   |
| | DwC GBIFTamarix_aves_nativas | ZIP | El contenido de esta base de datos ha sido publicado en el sitio de GBIF (Global Biodiversity Information Facility) y puede consultarse en el siguiente vinculo:GBIF |
|
|   |
| | DwC GBIFTamarix_ramosissima_Sonora | ZIP | El contenido de esta base de datos ha sido publicado en el sitio de GBIF (Global Biodiversity Information Facility) y puede consultarse en el siguiente vinculo:GBIF |
|
|   |
| | Informe final Cenchrus ciliaris | PDF | Molina-Fraener; F. 2015. Distribución, abundancia y efectos nocivos de tres especies de plantas invasoras. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Ecología. Informe final Cenchrus ciliaris SNIB-CONABIO, proyecto No. JE004. Ciudad de México. |
|
|   |
| | Informe final Oeceoclades maculata | PDF | Molina-Fraener; F. 2015. Distribución, abundancia y efectos nocivos de tres especies de plantas invasoras. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Ecología. Informe final Oeceoclades maculata SNIB-CONABIO, proyecto No. JE004. Ciudad de México. |
|
|   |
| | Informe final Tamarix ramosissima | PDF | Molina-Fraener; F. 2015. Distribución, abundancia y efectos nocivos de tres especies de plantas invasoras. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Ecología. Informe final Oeceoclades maculata SNIB-CONABIO, proyecto No. JE004. Ciudad de México. |
|
|   |
| | Datos ecológicos Cenchrus ciliaris | ZIP | Molina-Fraener, F. 2015. Distribución, abundancia y efectos nocivos de tres especies de plantas invasoras. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Ecología. Hoja de cálculo Cenchrus ciliaris. SNIB-CONABIO proyecto No. JE004. Ciudad de México. |
|
|   |
| | Datos ecológicos Oeceoclades maculata | ZIP | Molina-Fraener, F. 2015. Distribución, abundancia y efectos nocivos de tres especies de plantas invasoras. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Ecología. Hoja de cálculo Oeceoclades maculata. SNIB-CONABIO proyecto No. JE004. Ciudad de México. |
|
|   |
| | Datos ecológicos Tamarix ramosissima | ZIP | Molina-Fraener, F. 2015. Distribución, abundancia y efectos nocivos de tres especies de plantas invasoras. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Ecología. Hoja de cálculo Tamarix ramosissima. SNIB-CONABIO proyecto No. JE004. Ciudad de México. |
|
|   |
| | |
| | |
| | Los archivos que se pueden consultar en la sección de Productos, no necesariamente incluyen todos los resultados aportados por el proyecto. Si requiere más información puede comunicarse con Servicios Externos al correo electrónico servext@conabio.gob.mx
|
|
| | |