|
|
Proyecto L009
|
Título: |
Análisis de la distribución y estructura de las poblaciones de Echinocactus platyacanthus Link et Otto, en el Valle de Zapotitlán, Puebla |
|
Responsable: |
Dr. Luis Enrique Eguiarte Fruns |
| Correo electrónico: | fruns@servidor.unam.mx |
| Institución: | Universidad Nacional Autónoma de México Instituto de Ecología Departamento de Ecología Evolutiva Laboratorio de Evolución Molecular y Experimental |
| Dirección: | Av Universidad # 3000, Ciudad Universitaria, Coyoacán, México, DF, 04510 , México |
| Teléfono/Fax: | Tel: 622 9006 Fax: 616 1976, 622 8995 |
| Fecha de inicio: | Nov 28 1997 |
| Fecha de término: | Jan 4 2000 |
| Estatus: | CONCLUIDO A SATISFACCIÓN TOTAL |
| Ejemplares: | 1333 |
| Especies: | 42 |
| Cobertura: | |
| Región: | Puebla     | Valle de Zapotitlán | |
| Resumen: | Este trabajo pretende conocer la distribución y estructura de las poblaciones de Echinocatus platycanthus forma grandis, en el valle de Zapotitlán de las Salinas. Para ello se establecerá cuadrantes permanentes en áreas donde esta especie se encuentre formando manchones densos, y se hará un seguimiento de sus individuos a través del tiempo. Se pretende conocer el tipo de distribución de los organismos en el espacio, la densidad poblacional de los sitios seleccionados y describir la relación de esta especie con algunos factores ambientales (condiciones topográficas y edafológicas) y biológicos (tipo de comunidad), donde se presentan estas poblaciones. Se describirán las poblaciones de los tipos estudiados con base a la altura de los individuos y otras medidas (diámetro, número de costillas, número de areolas). Con el seguimiento en un año, se pretende obtener datos relacionados con el cambio de las variables morfométricas de los individuos. Con los datos obtenidos se elaborarán matrices de transición y se calcularán los principales parámetros demográficos: sobrevivencia, mortalidad, contribución reproductiva por el tamaño, reclutamiento, así como crecimiento poblacional. Mediante este análisis, se diagnosticará el estatus poblacional de la especie y se establecerán recomendaciones tendientes a la conservación de la misma. |
| Costo: | $118,174 |
| | |
| Productos: |
| | |
| | La base de datos del proyecto fue migrada al modelo de datos del Sistema Nacional de Información sobre Biodiversidad (SNIB) en formato Access. (Modelo y diccionario de datos)
|
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-BaseDatos | ZIP | Eguiarte-Fruns L. E. 2000. Análisis de la distribución y estructura de las poblaciones de Echinocactus platyacanthus Link et Otto, en el Valle de Zapotitlán, Puebla. Instituto de Ecología. Universidad Nacional Autónoma de México. Bases de datos SNIB-CONABIO, proyecto L009. México, D. F. |
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-Metadato | PDF | Eguiarte-Fruns L. E. 2000. Análisis de la distribución y estructura de las poblaciones de Echinocactus platyacanthus Link et Otto, en el Valle de Zapotitlán, Puebla. Instituto de Ecología. Universidad Nacional Autónoma de México. Bases de datos SNIB-CONABIO, proyecto L009. México, D. F. |
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-ReporteCalidad | PDF | Eguiarte-Fruns L. E. 2000. Análisis de la distribución y estructura de las poblaciones de Echinocactus platyacanthus Link et Otto, en el Valle de Zapotitlán, Puebla. Instituto de Ecología. Universidad Nacional Autónoma de México. Bases de datos SNIB-CONABIO, proyecto L009. México, D. F. |
|
| | |
| | |
|   |
| | CONABIO-SNIB-CSV | ZIP | Eguiarte-Fruns L. E. 2000. Análisis de la distribución y estructura de las poblaciones de Echinocactus platyacanthus Link et Otto, en el Valle de Zapotitlán, Puebla. Instituto de Ecología. Universidad Nacional Autónoma de México. Bases de datos SNIB-CONABIO, proyecto L009. México, D. F. |
|
|   |
| | DwC GBIF | ZIP | El contenido de esta base de datos ha sido publicado en el sitio de GBIF (Global Biodiversity Information Facility) y puede consultarse en el siguiente vinculo:GBIF |
|
|   |
| | Informe final | PDF | Eguiarte Fruns, L. E. y C. Jiménez Sierra. 2000. Análisis de la distribución
y estructura de las poblaciones de Echinocactus platyacanthus Link et
Otto, en el Valle de Zapotitlán, Puebla. Universidad Nacional Autónoma
de México. Instituto de Ecología. Informe final SNIB-CONABIO
proyecto No. L009. México D. F. |
|
|   |
| | Datos ecológicos | ZIP | Eguiarte Fruns, L. E. 2000. Análisis de la distribución y estructura de las poblaciones de Echinocactus platyacanthus Link et Otto, en el Valle de Zapotitlán, Puebla. Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Ecología. Hojas de cálculo SNIB-CONABIO proyecto No. L009. México D. F. |
|
| | |
| | Los archivos que se pueden consultar en la sección de Productos, no necesariamente incluyen todos los resultados aportados por el proyecto. Si requiere más información puede comunicarse con Servicios Externos al correo electrónico servext@conabio.gob.mx
|
|
| | |