|
|
Proyecto M029
|
Título: |
Aprovechamiento de venado cola blanca (Odocoileus virginianus) como estrategia para conservar áreas forestadas en la zona maya: Reserva Ría Lagartos, Yucatán |
|
Responsable: |
Biól. Carlos Alcérreca Aguirre |
| Correo electrónico: | biocenosis@mid.cablered.com.mx, alcerreca@biocenosis.org.mx |
| Institución: | Biocenosis AC
|
| Dirección: | Calle 25 A No 316 x 32 y 34, Pino Campestre, Mérida, Yuc, 97138 , México |
| Teléfono/Fax: | Tel y Fax: 01(999)943-3670 |
| Fecha de inicio: | Oct 31 1997 |
| Fecha de término: | Jun 3 1999 |
| Estatus: | CONCLUIDO A SATISFACCIÓN TOTAL |
| Especies: | 1 |
| Cobertura: | |
| Región: | Yucatán     | Reserva Ría Lagartos | |
| Resumen: | Día con día se observan cambios en la frontera agropecuaria aún dentro de las áreas naturales protegidas. El cambio ocurre siempre buscando la expresión de la superficie de pasturas en detrimento de las comunidades silvestres. En la región no han sido demostradas económicamente las bondades de la conservación de la vida silvestre, por lo que el avance de las actividades tradicionales no presenta tendencias a cambiar. Por otra parte, existe un cotidiano aprovechamiento clandestino por parte de la población local y sin monitoreo alguno.
Se pretende generar un modelo aplicable de producción y manejo de venado cola blanca, con particular énfasis en los terrenos ganaderos, en la Reserva Ría Lagartos y otras áreas protegidas de la Península de Yucatán y generar información sobre conducta, hábitos alimenticios, palatabilidad, bromatología, patología e indicadores útiles para el manejo de poblaciones silvestres. Así mismo, contrarrestar el proceso de deforestación y apertura de potreros, consolidar el proyecto editorial: Manual de Manejo de Venado Cola Blanca en el trópico, útil como guía para el aprovechamiento sostenible de esta especie, consolidar los avances logrados en materia de intensificación de la ganadería en sus cuatro unidades piloto, donde fueron liberadas de la presión del pastoreo 70 ha en cada caso, y destinadas temporalmente como sitio candidatos a albergar proyectos de aprovechamiento sustentable con base en especies silvestres y concluir en censo pecuario de predios particulares en la reserva, detectar nuevos candidatos y continuar extendiendo los alcances del proyecto de intensificación en al menos 2 predios adicionales cada año.
|
| Costo: | $211,255 |
| | |
| Productos: |
| | |
| | La base de datos del proyecto fue migrada al modelo de datos del Sistema Nacional de Información sobre Biodiversidad (SNIB) en formato Access. (Modelo y diccionario de datos)
|
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-BaseDatos | ZIP | Alcérreca-Aguirre C. 2000. Aprovechamiento de venado cola blanca (Odocoileus virginianus) como estrategia para conservar áreas forestadas en la zona maya: Reserva Ría Lagartos, Yucatán. Biocenosis A. C. Bases de datos SNIB-CONABIO (Odocoileus virginianus y plantas), proyecto M029. México, D. F. |
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-Metadato | PDF | Alcérreca-Aguirre C. 2000. Aprovechamiento de venado cola blanca (Odocoileus virginianus) como estrategia para conservar áreas forestadas en la zona maya: Reserva Ría Lagartos, Yucatán. Biocenosis A. C. Bases de datos SNIB-CONABIO (Odocoileus virginianus y plantas), proyecto M029. México, D. F. |
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-ReporteCalidad | PDF | Alcérreca-Aguirre C. 2000. Aprovechamiento de venado cola blanca (Odocoileus virginianus) como estrategia para conservar áreas forestadas en la zona maya: Reserva Ría Lagartos, Yucatán. Biocenosis A. C. Bases de datos SNIB-CONABIO (Odocoileus virginianus y plantas), proyecto M029. México, D. F. |
|
| | |
| | |
|   |
| | CONABIO-SNIB-CSV | ZIP | Alcérreca-Aguirre C. 2000. Aprovechamiento de venado cola blanca (Odocoileus virginianus) como estrategia para conservar áreas forestadas en la zona maya: Reserva Ría Lagartos, Yucatán. Biocenosis A. C. Bases de datos SNIB-CONABIO (Odocoileus virginianus y plantas), proyecto M029. México, D. F. |
|
|   |
| | DwC GBIF | ZIP | El contenido de esta base de datos ha sido publicado en el sitio de GBIF (Global Biodiversity Information Facility) y puede consultarse en el siguiente vinculo:GBIF |
|
|   |
| | Informe final | PDF | Alcérreca Aguirre, C., 2000. Aprovechamiento de venado cola blanca
(Odocoileus virginianus) como estrategia para conservar áreas
forestadas en la zona maya: Reserva Ría Lagartos, Yucatán. Biocenosis
AC. Informe final SNIB-CONABIO proyecto No. M029. México D. F. |
|
|   |
| | Resumen Ejecutivo | PDF | Alcérreca Aguirre, C., 2000. Aprovechamiento de venado cola blanca
(Odocoileus virginianus) como estrategia para conservar áreas
forestadas en la zona maya: Reserva Ría Lagartos, Yucatán. Biocenosis
AC. Informe final SNIB-CONABIO proyecto No. M029. México D. F. |
|
|   |
| | Anexo 2 | PDF | Alcérreca Aguirre, C., 2000. Aprovechamiento de venado cola blanca
(Odocoileus virginianus) como estrategia para conservar áreas
forestadas en la zona maya: Reserva Ría Lagartos, Yucatán. Biocenosis
AC. Informe final SNIB-CONABIO proyecto No. M029. México D. F. |
|
|   |
| | Datos ecológicos | EXCEL | Alcérreca Aguirre, C., 2000. Aprovechamiento de venado cola blanca (Odocoileus virginianus) como estrategia para conservar áreas forestadas en la zona maya: Reserva Ría Lagartos, Yucatán. Biocenosis AC. Hoja de cálculo SNIB-CONABIO proyecto No. M029. México D. F. |
|
| | |
| | Los archivos que se pueden consultar en la sección de Productos, no necesariamente incluyen todos los resultados aportados por el proyecto. Si requiere más información puede comunicarse con Servicios Externos al correo electrónico servext@conabio.gob.mx
|
|
| | |