|
|
Proyecto L074
|
Título: |
Filogenia de las cactáceas columnares (Pachycereeae) con base en caracteres anatómico-morfológicos |
|
Responsable: |
Dra. Teresa Terrazas Salgado |
| Correo electrónico: | winchi@colpos.colpos.mx |
| Institución: | Colegio de Postgraduados Instituto de Recursos Naturales Especialidad en Botánica |
| Dirección: | Carretera México-Texcoco Km 36.5, Montecillo, Texcoco, Mex, 56230 , México |
| Teléfono/Fax: | Tel/Fax: 01(595)4 2873 |
| Fecha de inicio: | Dec 15 1997 |
| Fecha de término: | Mar 7 2000 |
| Estatus: | CONCLUIDO A SATISFACCIÓN TOTAL |
| Ejemplares: | 232 |
| Especies: | 48 |
| Cobertura: | Regional     | 13 estados de la republica mexicana
| |
| Región: | Baja California Sur     | | Sonora     | | Guerrero     | | Jalisco     | | Michoacán     | | Oaxaca     | | Puebla     | | Sinaloa     | | Tamaulipas     | | Yucatán     | | Baja California     | | Querétaro     | | Zacatecas     | | |
| Resumen: | La tribu Pachycereeae sensu Barthlott y Hunt contiene 10 géneros y 60 especies. El mayor número de especies de esta tribu son endémicas a México, además de ser elementos dominantes de algunas comunidades vegetales del país. La tribu fue dividida por Gibson y Horak en dos subtribus con base en caracteres anatómicos, morfológicos y fitioquímicos, no obstante la monofilia de algunos géneros se ha cuestionado en trabajos más recientes. Por otra parte un análisis riguroso (cladistico) con base en caracteres anatómicos y morfológicos no se ha realizado y la información existente a la fecha es parcial y difícil de re-analizarse, en especial para los caracteres anatómicos. Con base en lo anterior se plantea analizar la información anatómica-morfológica de los miembros de este tribu a través del método de cladismo. Este proyecto pretende con base en colectas de campo: 1) generar información anivel anatómico para las especies de Pachycereeae y 2) generar/sintetizar información ya disponible de los caracteres morfológicos para las especies de dicha tribu y con ambos conjuntos de postular hipótesis de relaciones filogenéticas.
|
| Costo: | $140,300 |
| | |
| Productos: |
| | |
| | La base de datos del proyecto fue migrada al modelo de datos del Sistema Nacional de Información sobre Biodiversidad (SNIB) en formato Access. (Modelo y diccionario de datos)
|
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-BaseDatos | ZIP | Terrazas-Salgado T. 2000. Filogenia de las cactáceas columnares (Pachycereeae) con base en caracteres anatómico-morfológicos. Instituto de Recursos Naturales. Colegio de Postgraduados. Bases de datos SNIB-CONABIO, proyecto L074. México, D. F. |
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-Metadato | PDF | Terrazas-Salgado T. 2000. Filogenia de las cactáceas columnares (Pachycereeae) con base en caracteres anatómico-morfológicos. Instituto de Recursos Naturales. Colegio de Postgraduados. Bases de datos SNIB-CONABIO, proyecto L074. México, D. F. |
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-ReporteCalidad | PDF | Terrazas-Salgado T. 2000. Filogenia de las cactáceas columnares (Pachycereeae) con base en caracteres anatómico-morfológicos. Instituto de Recursos Naturales. Colegio de Postgraduados. Bases de datos SNIB-CONABIO, proyecto L074. México, D. F. |
|
| | |
| | |
|   |
| | CONABIO-SNIB-CSV | ZIP | Terrazas-Salgado T. 2000. Filogenia de las cactáceas columnares (Pachycereeae) con base en caracteres anatómico-morfológicos. Instituto de Recursos Naturales. Colegio de Postgraduados. Bases de datos SNIB-CONABIO, proyecto L074. México, D. F. |
|
|   |
| | DwC GBIF | ZIP | El contenido de esta base de datos ha sido publicado en el sitio de GBIF (Global Biodiversity Information Facility) y puede consultarse en el siguiente vinculo:GBIF |
|
|   |
| | Informe final | PDF | Terrazas Salgado, T. 2000. Filogenia de las cactáceas columnares
(Pachycereeae) con base en caracteres anatómico-morfológicos. Colegio
de Postgraduados. Instituto de Recursos Naturales. Informe final SNIBCONABIO
proyecto No. L074. México, D.F. |
|
| | |
| | Los archivos que se pueden consultar en la sección de Productos, no necesariamente incluyen todos los resultados aportados por el proyecto. Si requiere más información puede comunicarse con Servicios Externos al correo electrónico servext@conabio.gob.mx
|
|
| | |