|
|
Proyecto ME006
|
Título: |
Fortalecimiento de las colecciones de ECOSUR. Primera fase |
|
Responsable: |
Dra. María del Carmen Pozo de la Tijera |
| Correo electrónico: | cpozo@ecosur.mx |
| Institución: | El Colegio de la Frontera Sur Unidad Chetumal Departamento de Conservación de la Biodiversidad Grupo Interacción, Adaptación y Biodiversidad |
| Dirección: | Ave. Centenario km 5.5, Pacto Obrero, Othón Blanco, Chetumal, Qroo, 77014 , México |
| Teléfono/Fax: | 01 983 835 0440 ext. 4301 |
| Fecha de inicio: | Sep 15 2014 |
| Fecha de término: | |
| Estatus: | FIRMADO |
| Cobertura: | Nacional     | Sureste de México, Centroamérica y para corales e ictioplacton (internacional) | |
| Región: | Querétaro     | | Yucatán     | | Campeche     | | Quintana Roo     | | Jalisco     | | Sinaloa     | | Tabasco     | | |
| Resumen: | En este proyecto se trabajará con 21 colecciones de ECOSUR las cuales se encuentran distribuidas en tres sedes. En Chetumal se tienen 11 colecciones (Zooplancton, Ictioplancton, Poliquetos, Nemátodos, Corales, Hormigas, Mariposas, Peces, Anfibios y reptiles, Aves y Mamíferos marinos), en San Cristóbal de las Casas 6 (Insectos, Abejas, Peces, Anfibios y reptiles, Mamíferos y un Herbario) y en Tapachula 4 (Insectos, Arañas, Herbario y Hongos). Para un mejor mantenimiento y uso de las colecciones, se hará trabajo curatorial en cada una de ellas y se actualizarán sus bases de datos, las cuales serán administradas por una Unidad de Bioinformática. Todas las especies registradas en las 21 colecciones de ECOSUR que participan en este proyecto, contarán con fotografías de alta calidad para su uso en identificaciones taxonómicas. Para lograr esta meta, se contará con la participación de 16 investigadores y 7 técnicos contratados por ECOSUR, además de 9 capturistas y 14 técnicos externos y una responsable de la Unidad de Bioinformática que se contratarán con recursos de este financiamiento. También se tendrá la participación de 13 taxónomos invitados y se comprará equipo necesario para el trabajo curatorial en estas 21 colecciones. Al término del proyecto se espera tener más de 98 145 registros en bases de datos administradas por la Unidad de Bioinformática, con datos de más de 5,000 especies de más de 1,000 localidades. |
| Costo: | $7,000,000 |
| | |
| Productos: |
| | |
| | La base de datos del proyecto fue migrada al modelo de datos del Sistema Nacional de Información sobre Biodiversidad (SNIB) en formato Access. (Modelo y diccionario de datos)
|
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-BaseDatosarachnida | ZIP | Ibarra, Guillermo, Prado, Blanca R. y Pozo, Carmen. 2016. Fortalecimiento de las colecciones de ECOSUR. Primera fase. El Colegio de la Frontera Sur. Bases de datos_Arachnida Tap, SNIB-CONABIO. Proyecto No. ME006. Ciudad de México |
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-BaseDatosAves | ZIP | Pozo de la Tijera, C. y B. Prado. 2017. Fortalecimiento de las colecciones de ECOSUR. Primera fase. El Colegio de la Frontera Sur. Base de datos_Aves CTM, SNIB-CONABIO. Proyecto No. ME006. Ciudad de México |
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-BaseDatoscorales | ZIP | Ruiz Zárate, Miguel A., Prado, Blanca R. y Pozo, Carmen. 2016. Fortalecimiento de las colecciones de ECOSUR. Primera fase. El Colegio de la Frontera Sur. Base de datos_Corales CTM, SNIB-CONABIO. Proyecto No. ME006. Ciudad de México |
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-BaseDatosentomologica | ZIP | León, Jorge L., Prado, Blanca R. y Pozo, Carmen. 2016. Fortalecimiento de las colecciones de ECOSUR. Primera fase. El Colegio de la Frontera Sur. Bases de datos_Entomológica SC, SNIB-CONABIO. Proyectos No. ME006 y Y036. Ciudad de México |
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-BaseDatosherpetologica | ZIP | Cedeño-Vázquez, R., B. Prado y C. Pozo. 2016. Fortalecimiento de las colecciones de ECOSUR. Primera fase. El Colegio de la Frontera Sur. Bases de datos_Colección Herpetológica CTM, SNIB-CONABIO. Proyectos No. ME006, BJ002_herpetofauna, Q049_herpetofauna, J112 y P028_herpetofauna. Ciudad de México |
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-BaseDatosHongos | ZIP | Andrade, René H., Prado, Blanca R. y Pozo, Carmen. 2016. Fortalecimiento de las colecciones de ECOSUR. Primera fase. El Colegio de la Frontera Sur. Bases de datos_Hongos TAP, SNIB-CONABIO. Proyecto No. ME006. Ciudad de México |
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-BaseDatosHormigas | ZIP | Lachaud, J.P., B. Prado, N. Salas y C. Pozo. 2017. Fortalecimiento de las colecciones de ECOSUR. Primera fase. El Colegio de la Frontera Sur, Unidad Chetumal. Base de datos_Hormigas CTM SNIB-CONABIO. Proyecto No. ME006. Ciudad de México |
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-BaseDatosictioplancton | ZIP | Vázquez-Yeomans, L., B. Prado y C. Pozo. 2017. Fortalecimiento de las colecciones de ECOSUR. Primera fase. El Colegio de la Frontera Sur. Base de datos_Ictioplancton CTM, SNIB-CONABIO. Proyectos No. ME006, HE009, HB043, AA011 S026_ictioplancton y H013. Ciudad de México. |
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-BaseDatosmamiferos | ZIP | Lorenzo M., C., B. Prado y C. Pozo. 2017. Fortalecimiento de las colecciones de ECOSUR. Primera fase. El Colegio de la Frontera Sur. Base de datos_Mamíferos SCLC SNIB-CONABIO. Proyectos No. ME006, AA003, BJ002_murciélagos, B114_mamíferos y P028_mamíferos. Ciudad de México |
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-BaseDatosmamiferos_marinos | ZIP | Morales Vela, B., B. Prado y M.C. Pozo de la Tijera. 2016. Fortalecimiento de las colecciones de ECOSUR. Primera fase. El Colegio de la Frontera Sur. Base de datos_Mamíferos marinos CTM, SNIB-CONABIO. Proyecto No. ME006. Ciudad de México |
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-BaseDatosnematodos | ZIP | De Jesús-Navarrete, A, Prado, B. y C. Pozo de la Tijera. 2016. Fortalecimiento de las colecciones de ECOSUR. Primera fase. El Colegio de la Frontera Sur Unidad Chetumal. Base de datos_Nemátodos CTM, SNIB-CONABIO. Proyecto No. ME006. Ciudad de México |
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-BaseDatospeces | ZIP | Rodiles-Hernández, R., B. Prado y M.C. Pozo de la Tijera. 2017. Fortalecimiento de las colecciones de ECOSUR. Primera fase. El Colegio de la Frontera Sur. Base de datos_Peces SC, SNIB-CONABIO. Proyectos No. ME006, FM020, FE001, EJ006, DC001 y L020. Ciudad de México |
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-BaseDatospeces_CH | ZIP | Valdéz Moreno, M. E., B. Prado y C. Pozo. 2017. Fortalecimiento de las colecciones de ECOSUR. Primera fase. El Colegio de la Frontera Sur. Base de datos_Peces CTM, SNIB-CONABIO. Proyectos No. ME006, HE009, EC001, S026_peces y B015. Ciudad de México |
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-BaseDatosplantas | ZIP | Damon, A., B. Prado y M. C. Pozo de la Tijera. 2016. Fortalecimiento de las colecciones de ECOSUR. Primera fase. El Colegio de la Frontera Sur. Base de datos_Herbario TAP, SNIB-CONABIO. Proyecto No. ME006. Ciudad de México |
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-BaseDatospoliquetos | ZIP | Carrera Parra, L. F., B. Prado y C. Pozo. 2017. Fortalecimiento de las colecciones de ECOSUR. Primera fase. El Colegio de la Frontera Sur. Base de datos, SNIB-CONABIO_Poliquetos CTM. Proyecto No. ME006. Ciudad de México |
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-Metadatoarachnida | PDF | Ibarra, Guillermo, Prado, Blanca R. y Pozo, Carmen. 2016. Fortalecimiento de las colecciones de ECOSUR. Primera fase. El Colegio de la Frontera Sur. Bases de datos_Arachnida Tap, SNIB-CONABIO. Proyecto No. ME006. Ciudad de México |
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-MetadatoAves | PDF | Pozo de la Tijera, C. y B. Prado. 2017. Fortalecimiento de las colecciones de ECOSUR. Primera fase. El Colegio de la Frontera Sur. Base de datos_Aves CTM, SNIB-CONABIO. Proyecto No. ME006. Ciudad de México |
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-Metadatocorales | PDF | Ruiz Zárate, Miguel A., Prado, Blanca R. y Pozo, Carmen. 2016. Fortalecimiento de las colecciones de ECOSUR. Primera fase. El Colegio de la Frontera Sur. Base de datos_Corales CTM, SNIB-CONABIO. Proyecto No. ME006. Ciudad de México |
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-Metadatoentomologica | PDF | León, Jorge L., Prado, Blanca R. y Pozo, Carmen. 2016. Fortalecimiento de las colecciones de ECOSUR. Primera fase. El Colegio de la Frontera Sur. Bases de datos_Entomológica SC, SNIB-CONABIO. Proyectos No. ME006 y Y036. Ciudad de México |
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-Metadatoherpetologica | PDF | Cedeño-Vázquez, R., B. Prado y C. Pozo. 2016. Fortalecimiento de las colecciones de ECOSUR. Primera fase. El Colegio de la Frontera Sur. Bases de datos_Colección Herpetológica CTM, SNIB-CONABIO. Proyectos No. ME006, BJ002_herpetofauna, Q049_herpetofauna, J112 y P028_herpetofauna. Ciudad de México |
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-MetadatoHongos | PDF | Andrade, René H., Prado, Blanca R. y Pozo, Carmen. 2016. Fortalecimiento de las colecciones de ECOSUR. Primera fase. El Colegio de la Frontera Sur. Bases de datos_Hongos TAP, SNIB-CONABIO. Proyecto No. ME006. Ciudad de México |
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-MetadatoHormigas | PDF | Lachaud, J.P., B. Prado, N. Salas y C. Pozo. 2017. Fortalecimiento de las colecciones de ECOSUR. Primera fase. El Colegio de la Frontera Sur, Unidad Chetumal. Base de datos_Hormigas CTM SNIB-CONABIO. Proyecto No. ME006. Ciudad de México |
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-Metadatoictioplancton | PDF | Vázquez-Yeomans, L., B. Prado y C. Pozo. 2017. Fortalecimiento de las colecciones de ECOSUR. Primera fase. El Colegio de la Frontera Sur. Base de datos_Ictioplancton CTM, SNIB-CONABIO. Proyectos No. ME006, HE009, HB043, AA011 S026_ictioplancton y H013. Ciudad de México. |
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-Metadatomamiferos | PDF | Lorenzo M., C., B. Prado y C. Pozo. 2017. Fortalecimiento de las colecciones de ECOSUR. Primera fase. El Colegio de la Frontera Sur. Base de datos_Mamíferos SCLC SNIB-CONABIO. Proyectos No. ME006, AA003, BJ002_murciélagos, B114_mamíferos y P028_mamíferos. Ciudad de México |
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-Metadatomamiferos_marinos | PDF | Morales Vela, B., B. Prado y M.C. Pozo de la Tijera. 2016. Fortalecimiento de las colecciones de ECOSUR. Primera fase. El Colegio de la Frontera Sur. Base de datos_Mamíferos marinos CTM, SNIB-CONABIO. Proyecto No. ME006. Ciudad de México |
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-Metadatonematodos | PDF | De Jesús-Navarrete, A, Prado, B. y C. Pozo de la Tijera. 2016. Fortalecimiento de las colecciones de ECOSUR. Primera fase. El Colegio de la Frontera Sur Unidad Chetumal. Base de datos_Nemátodos CTM, SNIB-CONABIO. Proyecto No. ME006. Ciudad de México |
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-Metadatopeces | PDF | Rodiles-Hernández, R., B. Prado y M.C. Pozo de la Tijera. 2017. Fortalecimiento de las colecciones de ECOSUR. Primera fase. El Colegio de la Frontera Sur. Base de datos_Peces SC, SNIB-CONABIO. Proyectos No. ME006, FM020, FE001, EJ006, DC001 y L020. Ciudad de México |
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-Metadatopeces_CH | PDF | Valdéz Moreno, M. E., B. Prado y C. Pozo. 2017. Fortalecimiento de las colecciones de ECOSUR. Primera fase. El Colegio de la Frontera Sur. Base de datos_Peces CTM, SNIB-CONABIO. Proyectos No. ME006, HE009, EC001, S026_peces y B015. Ciudad de México |
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-Metadatoplantas | PDF | Damon, A., B. Prado y M. C. Pozo de la Tijera. 2016. Fortalecimiento de las colecciones de ECOSUR. Primera fase. El Colegio de la Frontera Sur. Base de datos_Herbario TAP, SNIB-CONABIO. Proyecto No. ME006. Ciudad de México |
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-Metadatopoliquetos | PDF | Carrera Parra, L. F., B. Prado y C. Pozo. 2017. Fortalecimiento de las colecciones de ECOSUR. Primera fase. El Colegio de la Frontera Sur. Base de datos, SNIB-CONABIO_Poliquetos CTM. Proyecto No. ME006. Ciudad de México |
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-ReporteCalidadarachnida | PDF | Ibarra, Guillermo, Prado, Blanca R. y Pozo, Carmen. 2016. Fortalecimiento de las colecciones de ECOSUR. Primera fase. El Colegio de la Frontera Sur. Bases de datos_Arachnida Tap, SNIB-CONABIO. Proyecto No. ME006. Ciudad de México |
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-ReporteCalidadAves | PDF | Pozo de la Tijera, C. y B. Prado. 2017. Fortalecimiento de las colecciones de ECOSUR. Primera fase. El Colegio de la Frontera Sur. Base de datos_Aves CTM, SNIB-CONABIO. Proyecto No. ME006. Ciudad de México |
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-ReporteCalidadcorales | PDF | Ruiz Zárate, Miguel A., Prado, Blanca R. y Pozo, Carmen. 2016. Fortalecimiento de las colecciones de ECOSUR. Primera fase. El Colegio de la Frontera Sur. Base de datos_Corales CTM, SNIB-CONABIO. Proyecto No. ME006. Ciudad de México |
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-ReporteCalidadentomologica | PDF | León, Jorge L., Prado, Blanca R. y Pozo, Carmen. 2016. Fortalecimiento de las colecciones de ECOSUR. Primera fase. El Colegio de la Frontera Sur. Bases de datos_Entomológica SC, SNIB-CONABIO. Proyectos No. ME006 y Y036. Ciudad de México |
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-ReporteCalidadherpetologica | PDF | Cedeño-Vázquez, R., B. Prado y C. Pozo. 2016. Fortalecimiento de las colecciones de ECOSUR. Primera fase. El Colegio de la Frontera Sur. Bases de datos_Colección Herpetológica CTM, SNIB-CONABIO. Proyectos No. ME006, BJ002_herpetofauna, Q049_herpetofauna, J112 y P028_herpetofauna. Ciudad de México |
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-ReporteCalidadHongos | PDF | Andrade, René H., Prado, Blanca R. y Pozo, Carmen. 2016. Fortalecimiento de las colecciones de ECOSUR. Primera fase. El Colegio de la Frontera Sur. Bases de datos_Hongos TAP, SNIB-CONABIO. Proyecto No. ME006. Ciudad de México |
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-ReporteCalidadHormigas | PDF | Lachaud, J.P., B. Prado, N. Salas y C. Pozo. 2017. Fortalecimiento de las colecciones de ECOSUR. Primera fase. El Colegio de la Frontera Sur, Unidad Chetumal. Base de datos_Hormigas CTM SNIB-CONABIO. Proyecto No. ME006. Ciudad de México |
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-ReporteCalidadictioplancton | PDF | Vázquez-Yeomans, L., B. Prado y C. Pozo. 2017. Fortalecimiento de las colecciones de ECOSUR. Primera fase. El Colegio de la Frontera Sur. Base de datos_Ictioplancton CTM, SNIB-CONABIO. Proyectos No. ME006, HE009, HB043, AA011 S026_ictioplancton y H013. Ciudad de México. |
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-ReporteCalidadmamiferos | PDF | Lorenzo M., C., B. Prado y C. Pozo. 2017. Fortalecimiento de las colecciones de ECOSUR. Primera fase. El Colegio de la Frontera Sur. Base de datos_Mamíferos SCLC SNIB-CONABIO. Proyectos No. ME006, AA003, BJ002_murciélagos, B114_mamíferos y P028_mamíferos. Ciudad de México |
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-ReporteCalidadmamiferos_marinos | PDF | Morales Vela, B., B. Prado y M.C. Pozo de la Tijera. 2016. Fortalecimiento de las colecciones de ECOSUR. Primera fase. El Colegio de la Frontera Sur. Base de datos_Mamíferos marinos CTM, SNIB-CONABIO. Proyecto No. ME006. Ciudad de México |
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-ReporteCalidadnematodos | PDF | De Jesús-Navarrete, A, Prado, B. y C. Pozo de la Tijera. 2016. Fortalecimiento de las colecciones de ECOSUR. Primera fase. El Colegio de la Frontera Sur Unidad Chetumal. Base de datos_Nemátodos CTM, SNIB-CONABIO. Proyecto No. ME006. Ciudad de México |
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-ReporteCalidadpeces | PDF | Rodiles-Hernández, R., B. Prado y M.C. Pozo de la Tijera. 2017. Fortalecimiento de las colecciones de ECOSUR. Primera fase. El Colegio de la Frontera Sur. Base de datos_Peces SC, SNIB-CONABIO. Proyectos No. ME006, FM020, FE001, EJ006, DC001 y L020. Ciudad de México |
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-ReporteCalidadpeces_CH | PDF | Valdéz Moreno, M. E., B. Prado y C. Pozo. 2017. Fortalecimiento de las colecciones de ECOSUR. Primera fase. El Colegio de la Frontera Sur. Base de datos_Peces CTM, SNIB-CONABIO. Proyectos No. ME006, HE009, EC001, S026_peces y B015. Ciudad de México |
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-ReporteCalidadplantas | PDF | Damon, A., B. Prado y M. C. Pozo de la Tijera. 2016. Fortalecimiento de las colecciones de ECOSUR. Primera fase. El Colegio de la Frontera Sur. Base de datos_Herbario TAP, SNIB-CONABIO. Proyecto No. ME006. Ciudad de México |
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-ReporteCalidadpoliquetos | PDF | Carrera Parra, L. F., B. Prado y C. Pozo. 2017. Fortalecimiento de las colecciones de ECOSUR. Primera fase. El Colegio de la Frontera Sur. Base de datos, SNIB-CONABIO_Poliquetos CTM. Proyecto No. ME006. Ciudad de México |
|
| | |
| | |
|   |
| | CONABIO-SNIB-CSVarachnida | ZIP | Ibarra, Guillermo, Prado, Blanca R. y Pozo, Carmen. 2016. Fortalecimiento de las colecciones de ECOSUR. Primera fase. El Colegio de la Frontera Sur. Bases de datos_Arachnida Tap, SNIB-CONABIO. Proyecto No. ME006. Ciudad de México |
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-CSVAves | ZIP | Pozo de la Tijera, C. y B. Prado. 2017. Fortalecimiento de las colecciones de ECOSUR. Primera fase. El Colegio de la Frontera Sur. Base de datos_Aves CTM, SNIB-CONABIO. Proyecto No. ME006. Ciudad de México |
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-CSVcorales | ZIP | Ruiz Zárate, Miguel A., Prado, Blanca R. y Pozo, Carmen. 2016. Fortalecimiento de las colecciones de ECOSUR. Primera fase. El Colegio de la Frontera Sur. Base de datos_Corales CTM, SNIB-CONABIO. Proyecto No. ME006. Ciudad de México |
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-CSVentomologica | ZIP | León, Jorge L., Prado, Blanca R. y Pozo, Carmen. 2016. Fortalecimiento de las colecciones de ECOSUR. Primera fase. El Colegio de la Frontera Sur. Bases de datos_Entomológica SC, SNIB-CONABIO. Proyectos No. ME006 y Y036. Ciudad de México |
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-CSVherpetologica | ZIP | Cedeño-Vázquez, R., B. Prado y C. Pozo. 2016. Fortalecimiento de las colecciones de ECOSUR. Primera fase. El Colegio de la Frontera Sur. Bases de datos_Colección Herpetológica CTM, SNIB-CONABIO. Proyectos No. ME006, BJ002_herpetofauna, Q049_herpetofauna, J112 y P028_herpetofauna. Ciudad de México |
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-CSVHongos | ZIP | Andrade, René H., Prado, Blanca R. y Pozo, Carmen. 2016. Fortalecimiento de las colecciones de ECOSUR. Primera fase. El Colegio de la Frontera Sur. Bases de datos_Hongos TAP, SNIB-CONABIO. Proyecto No. ME006. Ciudad de México |
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-CSVHormigas | ZIP | Lachaud, J.P., B. Prado, N. Salas y C. Pozo. 2017. Fortalecimiento de las colecciones de ECOSUR. Primera fase. El Colegio de la Frontera Sur, Unidad Chetumal. Base de datos_Hormigas CTM SNIB-CONABIO. Proyecto No. ME006. Ciudad de México |
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-CSVictioplancton | ZIP | Vázquez-Yeomans, L., B. Prado y C. Pozo. 2017. Fortalecimiento de las colecciones de ECOSUR. Primera fase. El Colegio de la Frontera Sur. Base de datos_Ictioplancton CTM, SNIB-CONABIO. Proyectos No. ME006, HE009, HB043, AA011 S026_ictioplancton y H013. Ciudad de México. |
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-CSVmamiferos | ZIP | Lorenzo M., C., B. Prado y C. Pozo. 2017. Fortalecimiento de las colecciones de ECOSUR. Primera fase. El Colegio de la Frontera Sur. Base de datos_Mamíferos SCLC SNIB-CONABIO. Proyectos No. ME006, AA003, BJ002_murciélagos, B114_mamíferos y P028_mamíferos. Ciudad de México |
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-CSVmamiferos_marinos | ZIP | Morales Vela, B., B. Prado y M.C. Pozo de la Tijera. 2016. Fortalecimiento de las colecciones de ECOSUR. Primera fase. El Colegio de la Frontera Sur. Base de datos_Mamíferos marinos CTM, SNIB-CONABIO. Proyecto No. ME006. Ciudad de México |
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-CSVnematodos | ZIP | De Jesús-Navarrete, A, Prado, B. y C. Pozo de la Tijera. 2016. Fortalecimiento de las colecciones de ECOSUR. Primera fase. El Colegio de la Frontera Sur Unidad Chetumal. Base de datos_Nemátodos CTM, SNIB-CONABIO. Proyecto No. ME006. Ciudad de México |
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-CSVpeces | ZIP | Rodiles-Hernández, R., B. Prado y M.C. Pozo de la Tijera. 2017. Fortalecimiento de las colecciones de ECOSUR. Primera fase. El Colegio de la Frontera Sur. Base de datos_Peces SC, SNIB-CONABIO. Proyectos No. ME006, FM020, FE001, EJ006, DC001 y L020. Ciudad de México |
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-CSVpeces_CH | ZIP | Valdéz Moreno, M. E., B. Prado y C. Pozo. 2017. Fortalecimiento de las colecciones de ECOSUR. Primera fase. El Colegio de la Frontera Sur. Base de datos_Peces CTM, SNIB-CONABIO. Proyectos No. ME006, HE009, EC001, S026_peces y B015. Ciudad de México |
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-CSVplantas | ZIP | Damon, A., B. Prado y M. C. Pozo de la Tijera. 2016. Fortalecimiento de las colecciones de ECOSUR. Primera fase. El Colegio de la Frontera Sur. Base de datos_Herbario TAP, SNIB-CONABIO. Proyecto No. ME006. Ciudad de México |
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-CSVpoliquetos | ZIP | Carrera Parra, L. F., B. Prado y C. Pozo. 2017. Fortalecimiento de las colecciones de ECOSUR. Primera fase. El Colegio de la Frontera Sur. Base de datos, SNIB-CONABIO_Poliquetos CTM. Proyecto No. ME006. Ciudad de México |
|
|   |
| | |
|   |
| | |
|   |
| | |
|   |
| | |
|   |
| | |
|   |
| | |
|   |
| | |
|   |
| | |
|   |
| | |
|   |
| | |
|   |
| | |
|   |
| | DwC GBIFarachnida | ZIP | El contenido de esta base de datos ha sido publicado en el sitio de GBIF (Global Biodiversity Information Facility) y puede consultarse en el siguiente vinculo:GBIF |
|
|   |
| | DwC GBIFAves | ZIP | El contenido de esta base de datos ha sido publicado en el sitio de GBIF (Global Biodiversity Information Facility) y puede consultarse en el siguiente vinculo:GBIF |
|
|   |
| | DwC GBIFcorales | ZIP | El contenido de esta base de datos ha sido publicado en el sitio de GBIF (Global Biodiversity Information Facility) y puede consultarse en el siguiente vinculo:GBIF |
|
|   |
| | DwC GBIFentomologica | ZIP | El contenido de esta base de datos ha sido publicado en el sitio de GBIF (Global Biodiversity Information Facility) y puede consultarse en el siguiente vinculo:GBIF |
|
|   |
| | DwC GBIFherpetologica | ZIP | El contenido de esta base de datos ha sido publicado en el sitio de GBIF (Global Biodiversity Information Facility) y puede consultarse en el siguiente vinculo:GBIF |
|
|   |
| | DwC GBIFHongos | ZIP | El contenido de esta base de datos ha sido publicado en el sitio de GBIF (Global Biodiversity Information Facility) y puede consultarse en el siguiente vinculo:GBIF |
|
|   |
| | DwC GBIFHormigas | ZIP | El contenido de esta base de datos ha sido publicado en el sitio de GBIF (Global Biodiversity Information Facility) y puede consultarse en el siguiente vinculo:GBIF |
|
|   |
| | DwC GBIFictioplancton | ZIP | El contenido de esta base de datos ha sido publicado en el sitio de GBIF (Global Biodiversity Information Facility) y puede consultarse en el siguiente vinculo:GBIF |
|
|   |
| | DwC GBIFmamiferos | ZIP | El contenido de esta base de datos ha sido publicado en el sitio de GBIF (Global Biodiversity Information Facility) y puede consultarse en el siguiente vinculo:GBIF |
|
|   |
| | DwC GBIFmamiferos_marinos | ZIP | El contenido de esta base de datos ha sido publicado en el sitio de GBIF (Global Biodiversity Information Facility) y puede consultarse en el siguiente vinculo:GBIF |
|
|   |
| | DwC GBIFnematodos | ZIP | El contenido de esta base de datos ha sido publicado en el sitio de GBIF (Global Biodiversity Information Facility) y puede consultarse en el siguiente vinculo:GBIF |
|
|   |
| | DwC GBIFpeces | ZIP | El contenido de esta base de datos ha sido publicado en el sitio de GBIF (Global Biodiversity Information Facility) y puede consultarse en el siguiente vinculo:GBIF |
|
|   |
| | DwC GBIFpeces_CH | ZIP | El contenido de esta base de datos ha sido publicado en el sitio de GBIF (Global Biodiversity Information Facility) y puede consultarse en el siguiente vinculo:GBIF |
|
|   |
| | DwC GBIFplantas | ZIP | El contenido de esta base de datos ha sido publicado en el sitio de GBIF (Global Biodiversity Information Facility) y puede consultarse en el siguiente vinculo:GBIF |
|
|   |
| | DwC GBIFpoliquetos | ZIP | El contenido de esta base de datos ha sido publicado en el sitio de GBIF (Global Biodiversity Information Facility) y puede consultarse en el siguiente vinculo:GBIF |
|
| | |
| | Los archivos que se pueden consultar en la sección de Productos, no necesariamente incluyen todos los resultados aportados por el proyecto. Si requiere más información puede comunicarse con Servicios Externos al correo electrónico servext@conabio.gob.mx
|
|
| | |