|
|
Proyecto U013
|
Título: |
Actualización de la base de datos de hongos macroscópicos de Jalisco |
|
Responsable: |
Dra. Laura Guzmán Dávalos |
| Correo electrónico: | lguzman@cucba.udg.mx |
| Institución: | Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias División de Ciencias Biológicas y Ambientales Departamento de Botánica y Zoología |
| Dirección: | Km 15.5 Carretera Guadalajara-Nogales, Nextipac, Las Agujas, Zapopan, Jal, 45110 , México |
| Teléfono/Fax: | Tel: 01 33 3777 1150 ext 3278 |
| Fecha de inicio: | Jul 31 2000 |
| Fecha de término: | Oct 19 2001 |
| Estatus: | CONCLUIDO A SATISFACCIÓN TOTAL |
| Ejemplares: | 5115 |
| Especies: | 667 |
| Cobertura: | |
| Región: | |
| Resumen: | Se actualizará la base de datos de los hongos macroscópicos de Jalisco, la cual fue entregada a CONABIO con 9,265 registros, 595 localidades y 919 taxa. Se continúa con la captura de especímenes por lo que a la fecha se cuenta con una base con 10,730 registros, 690 localidades y 960 taxa. Recientemente la base se cambió de FoxPro a Access. En los últimos dos años se continuó con la recolecta de especímenes en campo, dando preferencia a los municipios de Jalisco pobremente representados en el herbario y en la base de datos; parte de estos especímenes ya se han capturado en la base. La actualización de la base incluirá: 1) enriquecimiento por incorporación de especímenes recientemente recolectados, o por la identificación de aquellos que se encuentran ya depositados en el herbario y 2) revisión y depuración de la información que se encuentra en la base. Se estima que a partir de la base entregada a Conabio, el crecimiento será de 5,000 especímenes, 150 localidades y 90 taxa y que se depurará la información de 300 registros, 20 localidades y 20 taxa. Para la identificación del material colaborarán dos investigadores expertos. Además se capturará información etnomicológica, en especial sobre el conocimiento de los Huicholes. La información contenida en la base apoya estudios como el de Ordenamiento Ecológico Territorial de Jalisco, además de otros que se realizan en el Laboratorio de Micología. |
| Costo: | $102,400 |
| | |
| Productos: |
| | |
| | La base de datos del proyecto fue migrada al modelo de datos del Sistema Nacional de Información sobre Biodiversidad (SNIB) en formato Access. (Modelo y diccionario de datos)
|
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-BaseDatos | ZIP | Guzmán-Dávalos L. 2003. Actualización de la base de datos de hongos macroscópicos de Jalisco. Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias. Universidad de Guadalajara. Bases de datos SNIB-CONABIO, proyectos U013 y G013. México, D. F. |
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-Metadato | PDF | Guzmán-Dávalos L. 2003. Actualización de la base de datos de hongos macroscópicos de Jalisco. Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias. Universidad de Guadalajara. Bases de datos SNIB-CONABIO, proyectos U013 y G013. México, D. F. |
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-ReporteCalidad | PDF | Guzmán-Dávalos L. 2003. Actualización de la base de datos de hongos macroscópicos de Jalisco. Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias. Universidad de Guadalajara. Bases de datos SNIB-CONABIO, proyectos U013 y G013. México, D. F. |
|
| | |
| | |
|   |
| | CONABIO-SNIB-CSV | ZIP | Guzmán-Dávalos L. 2003. Actualización de la base de datos de hongos macroscópicos de Jalisco. Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias. Universidad de Guadalajara. Bases de datos SNIB-CONABIO, proyectos U013 y G013. México, D. F. |
|
|   |
| | |
|   |
| | DwC GBIF | ZIP | El contenido de esta base de datos ha sido publicado en el sitio de GBIF (Global Biodiversity Information Facility) y puede consultarse en el siguiente vinculo:GBIF |
|
| | |
| | Los archivos que se pueden consultar en la sección de Productos, no necesariamente incluyen todos los resultados aportados por el proyecto. Si requiere más información puede comunicarse con Servicios Externos al correo electrónico servext@conabio.gob.mx
|
|
| | |