- Inicio
- Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad
- Acciones y Programas
- Proyectos
Proyectos Financiados
|
|
Proyecto DQ015
|
Título: |
Restauración, protección y manejo de ecosistemas del Parque Nacional Pico de Orizaba y su área de influencia, en colaboración con SEMARNAT, CONANP, CONAFOR y PROFEPA |
|
Responsable: |
Lic. Juan Cano Reveles |
| Correo electrónico: | jecano@ecobanca.org | | Institución: | ECOBANCA AC
| | Dirección: | Euler # 152-403, Chapultepec Morales, México, DF, 11570 , México | | Teléfono/Fax: | (52)(55) 8503-9853. (52)(55) 8503-9854 | | Fecha de inicio: | Mar 31 2005 | | Fecha de término: | Sep 7 2009 | | Estatus: | CONCLUIDO A SATISFACCIÓN TOTAL | | Cobertura: | | | Región: | | | Resumen: | El Parque Nacional Pico de Orizaba como otras ANP con ecosistemas forestales son espacios protegidos por las leyes, y son también las únicas superficies sobre las cuales el Estado puede intervenir y planear directamente su desarrollo sustentable, tendiente al aumento en calidad y cantidad de servicios ambientales. Se requiere posicionar y fortalecer a los equipos técnicos de conservación el Parque Nacional Pico de Orzaba, así como a las instancias que dan coherencia a la gestión ambiental, tanto del ANP, como de los ecosistemas de montaña vecinos considerados en su área de influencia y hasta donde se extienden los beneficios que de ella se derivan.
Este planteamiento lleva a un contexto de planeación regional que haga viables y congruentes las políticas de fomento agropecuario, forestal y de conservación. Con fecha 1 de mayo de 2004 la presidencia de la CONANP tomó la decisión de nombrar un responsable de los Parques Nacionales Pico de Orizaba, Cofre de Perote y Cañón del Río Blanco, con la finalidad de replicar el modelo de gestión institucional desarrollado en el Parque Nacional Izta-Popo. Como resultado de las gestiones realizadas ante los Delegados de SEMARNAT, PROFEPA y el Gerente Regional de la CONAFOR por parte del responsable de estas ANP´s, se logra la voluntad de integrar regionalmente, en un mismo edificio, a todas las dependencias del sector, con la finalidad de coordinar corporativamente las acciones institucionales que permitan conducir la región con mayor eficacia hacia la sustentabilidad.
| | Costo: | $369,815 | | | | | Productos: | | | | | | La base de datos del proyecto fue migrada al modelo de datos del Sistema Nacional de Información sobre Biodiversidad (SNIB) en formato Access. (Modelo y diccionario de datos)
|
| |   | | | CONABIO-SNIB-BaseDatos | ZIP | Cano-Reveles J., G. Illescas-Telles y H. A. Rojas-Carrizales. 2009. Restauración, protección y manejo de ecosistemas del Parque Nacional Pico de Orizaba y su área de influencia, en colaboración con SEMARNAT, CONANP, CONAFOR y PROFEPA. ECOBANCA A. C. Bases de datos SNIB-CONABIO, proyecto DQ015. México, D. F. |
| |   | | | CONABIO-SNIB-Metadato | PDF | Cano-Reveles J., G. Illescas-Telles y H. A. Rojas-Carrizales. 2009. Restauración, protección y manejo de ecosistemas del Parque Nacional Pico de Orizaba y su área de influencia, en colaboración con SEMARNAT, CONANP, CONAFOR y PROFEPA. ECOBANCA A. C. Bases de datos SNIB-CONABIO, proyecto DQ015. México, D. F. |
| |   | | | CONABIO-SNIB-ReporteCalidad | PDF | Cano-Reveles J., G. Illescas-Telles y H. A. Rojas-Carrizales. 2009. Restauración, protección y manejo de ecosistemas del Parque Nacional Pico de Orizaba y su área de influencia, en colaboración con SEMARNAT, CONANP, CONAFOR y PROFEPA. ECOBANCA A. C. Bases de datos SNIB-CONABIO, proyecto DQ015. México, D. F. |
| | | | | | | |   | | | CONABIO-SNIB-CSV | ZIP | Cano-Reveles J., G. Illescas-Telles y H. A. Rojas-Carrizales. 2009. Restauración, protección y manejo de ecosistemas del Parque Nacional Pico de Orizaba y su área de influencia, en colaboración con SEMARNAT, CONANP, CONAFOR y PROFEPA. ECOBANCA A. C. Bases de datos SNIB-CONABIO, proyecto DQ015. México, D. F. |
| |   | | | DwC GBIF | ZIP | El contenido de esta base de datos ha sido publicado en el sitio de GBIF (Global Biodiversity Information Facility) y puede consultarse en el siguiente vinculo:GBIF |
| |   | | | Informe final CIMA | PDF | Cano Reveles, J., Illescas Telles, G. y H. A. Rojas Carrizales. 2009. Restauración, protección y manejo de ecosistemas del Parque Nacional Pico de Orizaba y su área de influencia, en colaboración con SEMARNAT, CONANP, CONAFOR y PROFEPA. ECOBANCA A. C. Informe final CIMA- SNIB-CONABIO. Proyecto No. DQ015. México, D.F. |
| |   | | | Informe final CONAFOR | PDF | Cano Reveles, J., Illescas Telles, G. y H. A. Rojas Carrizales. 2009. Restauración, protección y manejo de ecosistemas del Parque Nacional Pico de Orizaba y su área de influencia, en colaboración con SEMARNAT, CONANP, CONAFOR y PROFEPA. ECOBANCA A. C. Informe final CONAFOR - SNIB-CONABIO. Proyecto No. DQ015. México, D.F. |
| |   | | | Informe final CONANP | PDF | Cano Reveles, J., Illescas Telles, G. y H. A. Rojas Carrizales. 2009. Restauración, protección y manejo de ecosistemas del Parque Nacional Pico de Orizaba y su área de influencia, en colaboración con SEMARNAT, CONANP, CONAFOR y PROFEPA. ECOBANCA A. C. Informe final CONANP - SNIB-CONABIO. Proyecto No. DQ015. México, D.F. |
| |   | | | Informe final PROFEPA | PDF | Cano Reveles, J., Illescas Telles, G. y H. A. Rojas Carrizales. 2009. Restauración, protección y manejo de ecosistemas del Parque Nacional Pico de Orizaba y su área de influencia, en colaboración con SEMARNAT, CONANP, CONAFOR y PROFEPA. ECOBANCA A. C. Informe final PROFEPA - SNIB-CONABIO. Proyecto No. DQ015. México, D.F. |
| |   | | | Informe final SEMARNAT | PDF | Cano Reveles, J., Illescas Telles, G. y H. A. Rojas Carrizales. 2009. Restauración, protección y manejo de ecosistemas del Parque Nacional Pico de Orizaba y su área de influencia, en colaboración con SEMARNAT, CONANP, CONAFOR y PROFEPA. ECOBANCA A. C. Informe final SEMARNAT - SNIB-CONABIO. Proyecto No. DQ015. México, D.F. |
| |   | | | Fotografías | PDF | Todas las imágenes están protegidas por la Ley de Derechos de Autor, por lo cual es indispensable que al ser utilizadas se den los créditos tanto al autor como a la CONABIO. |
| | | | | | Los archivos que se pueden consultar en la sección de Productos, no necesariamente incluyen todos los resultados aportados por el proyecto. Si requiere más información puede comunicarse con Servicios Externos al correo electrónico servext@conabio.gob.mx
|
| | | |
|
|