|
|
Proyecto Y036
|
Título: |
Patrones de diversidad florística y faunística del área focal Ixcan, selva Lacandona, Chiapas |
|
Responsable: |
Dr. Jorge Leonel León Cortés |
| Correo electrónico: | jleon@ecosur.mx |
| Institución: | El Colegio de la Frontera Sur Unidad San Cristóbal de las Casas Departamento de Conservación de la Biodiversidad Grupo Ecología para la Conservación de la Fauna Silvestre |
| Dirección: | Carretera Panamericana y Periférico Sur s/n, María Auxiliadora, San Cristóbal de Las Casas, Chis, 29290 , México |
| Teléfono/Fax: | 01 (967) 674 9000 ext. 1103 |
| Fecha de inicio: | Dec 14 2001 |
| Fecha de término: | Sep 29 2005 |
| Estatus: | CONCLUIDO A SATISFACCIÓN TOTAL |
| Ejemplares: | 5487 |
| Especies: | 616 |
| Cobertura: | Local     | Área focal Ixcán del CBMM | |
| Región: | |
| Resumen: | Este proyecto representará el primer inventario multitaxa para el área focal (del corredor Mesoamericano) de Ixcán, Selva Lacandona, Chiapas. Se abordará el estudio de cuatro taxa (plantas, lepidópteros, aves y mamíferos) para estimar su diversidad y distribución en hábitats representativos de la región focal Ixcán. Los taxa contemplados incluyen especies que han sido empleadas como modelos de estudio para el monitoreo y calidad de los hábitats (e.g. mariposas, aves, árboles). Además de la evaluación integral sobre la riqueza y composición de las especies, se examinará el grado de ocupación y densidad de las especies o gremios en los distintos hábitats. Se estratificará el área de estudio por tipos de hábitats (e.g. bosque tropical perennifolio, bosque secundario, sistemas agro-silvo-pastoriles, potreros). En dichos hábitats se establecerán estaciones de muestreo para evaluar la riqueza y densidad de los cuatro grupos mediante técnicas y métodos convencionales i.e. trampas, uso de redes y conteos directos para mariposas en transectos, conteo por puntos y vocalización de cantos para aves en transectos, trampas y redes para mamíferos pequeños y medianos (voladores y no voladores) distribuidas en transectos, así como cuadrículas para el muestreo y evaluación de la vegetación en los hábitats reconocidos. Se generarán mapas de distribución de las especies registradas en el campo (y las registradas en museos o colecciones científicas) y se aplicarán índices de diversidad para el análisis de la abundancia y riqueza por gremio y tipo de hábitat. Se construirán curvas de acumulación de especies por taxón como función de la unidad de esfuerzo de recolecta. Los resultados se presentarán en tablas y cuadros que contrasten la diversidad por taxón por tipo de hábitat, en bases de datos para los gremios estudiados ensambladas de acuerdo con los criterios sugeridos por la CONABIO, en curvas de acumulación de especies que permitan la comparación entre gremios y hábitats, en mapas de distribución espacial para los hábitats y la región, y en figuras que señalen las preferencias relativas de especies o gremios en relación con los hábitats abordados. La información del inventario y la distribución relativa de los taxa por tipo de hábitat, permitirá la selección de especies o gremios con las que se establecerá un monitoreo poblacional durante el segundo año. El esquema de monitoreo de las especies/gremios selectos permitirá reconocer (en el mediano y largo plazos) los cambios espacio-temporales de las poblaciones, el grado de correlación o sincronía entre tipos de hábitat (de esta y potencialmente otras regiones), y la importancia relativa de los tipos de hábitat en la persistencia de las poblaciones. |
| Costo: | $431,900 |
| | |
| Productos: |
| | |
| | La base de datos del proyecto fue migrada al modelo de datos del Sistema Nacional de Información sobre Biodiversidad (SNIB) en formato Access. (Modelo y diccionario de datos)
|
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-BaseDatosaves | ZIP | León-Cortés J. L. 2005. Patrones de diversidad florística y faunística del área focal Ixcan, selva Lacandona, Chiapas. Unidad San Cristóbal de las Casas. El Colegio de la Frontera Sur. Bases de datos SNIB-CONABIO, proyecto Y036. México, D. F. |
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-BaseDatosMamiferos | ZIP | León-Cortés J. L. 2005. Patrones de diversidad florística y faunística del área focal Ixcan, selva Lacandona, Chiapas. Unidad San Cristóbal de las Casas. El Colegio de la Frontera Sur. Bases de datos SNIB-CONABIO, proyecto Y036. México, D. F. |
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-BaseDatosplantas | ZIP | León-Cortés J. L. 2005. Patrones de diversidad florística y faunística del área focal Ixcan, selva Lacandona, Chiapas. Unidad San Cristóbal de las Casas. El Colegio de la Frontera Sur. Bases de datos SNIB-CONABIO, proyecto Y036. México, D. F. |
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-Metadatoaves | PDF | León-Cortés J. L. 2005. Patrones de diversidad florística y faunística del área focal Ixcan, selva Lacandona, Chiapas. Unidad San Cristóbal de las Casas. El Colegio de la Frontera Sur. Bases de datos SNIB-CONABIO, proyecto Y036. México, D. F. |
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-MetadatoMamiferos | PDF | León-Cortés J. L. 2005. Patrones de diversidad florística y faunística del área focal Ixcan, selva Lacandona, Chiapas. Unidad San Cristóbal de las Casas. El Colegio de la Frontera Sur. Bases de datos SNIB-CONABIO, proyecto Y036. México, D. F. |
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-Metadatoplantas | PDF | León-Cortés J. L. 2005. Patrones de diversidad florística y faunística del área focal Ixcan, selva Lacandona, Chiapas. Unidad San Cristóbal de las Casas. El Colegio de la Frontera Sur. Bases de datos SNIB-CONABIO, proyecto Y036. México, D. F. |
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-ReporteCalidadaves | PDF | León-Cortés J. L. 2005. Patrones de diversidad florística y faunística del área focal Ixcan, selva Lacandona, Chiapas. Unidad San Cristóbal de las Casas. El Colegio de la Frontera Sur. Bases de datos SNIB-CONABIO, proyecto Y036. México, D. F. |
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-ReporteCalidadMamiferos | PDF | León-Cortés J. L. 2005. Patrones de diversidad florística y faunística del área focal Ixcan, selva Lacandona, Chiapas. Unidad San Cristóbal de las Casas. El Colegio de la Frontera Sur. Bases de datos SNIB-CONABIO, proyecto Y036. México, D. F. |
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-ReporteCalidadplantas | PDF | León-Cortés J. L. 2005. Patrones de diversidad florística y faunística del área focal Ixcan, selva Lacandona, Chiapas. Unidad San Cristóbal de las Casas. El Colegio de la Frontera Sur. Bases de datos SNIB-CONABIO, proyecto Y036. México, D. F. |
|
| | |
| | |
|   |
| | CONABIO-SNIB-CSVaves | ZIP | León-Cortés J. L. 2005. Patrones de diversidad florística y faunística del área focal Ixcan, selva Lacandona, Chiapas. Unidad San Cristóbal de las Casas. El Colegio de la Frontera Sur. Bases de datos SNIB-CONABIO, proyecto Y036. México, D. F. |
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-CSVMamiferos | ZIP | León-Cortés J. L. 2005. Patrones de diversidad florística y faunística del área focal Ixcan, selva Lacandona, Chiapas. Unidad San Cristóbal de las Casas. El Colegio de la Frontera Sur. Bases de datos SNIB-CONABIO, proyecto Y036. México, D. F. |
|
|   |
| | CONABIO-SNIB-CSVplantas | ZIP | León-Cortés J. L. 2005. Patrones de diversidad florística y faunística del área focal Ixcan, selva Lacandona, Chiapas. Unidad San Cristóbal de las Casas. El Colegio de la Frontera Sur. Bases de datos SNIB-CONABIO, proyecto Y036. México, D. F. |
|
|   |
| | |
|   |
| | DwC GBIFaves | ZIP | El contenido de esta base de datos ha sido publicado en el sitio de GBIF (Global Biodiversity Information Facility) y puede consultarse en el siguiente vinculo:GBIF |
|
|   |
| | DwC GBIFMamiferos | ZIP | El contenido de esta base de datos ha sido publicado en el sitio de GBIF (Global Biodiversity Information Facility) y puede consultarse en el siguiente vinculo:GBIF |
|
|   |
| | DwC GBIFplantas | ZIP | El contenido de esta base de datos ha sido publicado en el sitio de GBIF (Global Biodiversity Information Facility) y puede consultarse en el siguiente vinculo:GBIF |
|
|   |
| | Informe final | PDF | León Cortés, J. L., Ramírez Marcial, N., Rangel Salazar, J. L., Naranjo Piñera, E. y C. Lorenzo Monterrubio. 2005. Patrones de diversidad florística y faunística del área focal Ixcan, selva Lacandona, Chiapas. El Colegio de la Frontera Sur. Unidad San Cristóbal de las Casas. Informe final SNIB-CONABIO. Proyecto No. Y036. México, D.F. |
|
|   |
| | Fotografías | PDF | Todas las imágenes están protegidas por la Ley de Derechos de Autor, por lo cual es indispensable que al ser utilizadas se den los créditos tanto al autor como a la CONABIO. |
|
|   |
| | |
| | |
| | El contenido de la base de datos fue integrado o actualizado de manera total en: ME006. El detalle se muestra en los diagramas de actualización. |
|
| | |
| | Los archivos que se pueden consultar en la sección de Productos, no necesariamente incluyen todos los resultados aportados por el proyecto. Si requiere más información puede comunicarse con Servicios Externos al correo electrónico servext@conabio.gob.mx
|
|
| | |