Conabio »  Páginas invitadas

Para ver correctamente esta pagina su navegador debe soportar CSS
 
 

Páginas invitadas

 Tú tambié n  sé uno más de los Fans del Planeta en

www.fansdelplaneta.gob.mx

 La SEMARNAT ya cuenta con una página infantil sobre medio ambiente.

“Fans del Planeta” es una página para niños en dónde podrán compartir ideas y soluciones para cuidar a la Tierra.

 Los contenidos son desarrollados por expertos en comunicación educativa ambiental del CECADESU, con un lenguaje comprensible para niños y niñas.

 En ésta página se encuentran 3 personajes virtuales, Rox, Leo y su perro Coco quienes explican a los niños y niñas los impactos que las acciones que los seres humanos están causando al planeta y como pueden contribuir  con sencillas acciones a  disminuir su deterioro

Los niños y las niñas podrán también compartir fotos, videos, juegos y retos de manera que se conviertan en “Fans” del cuidado de la Tierra.

 Con este acercamiento a los niños, la SEMARNAT fomenta una cultura de respeto al entorno y contribuye a la formación de ciudadanos comprometidos con el desarrollo sustentable de nuestro país.

 La SEMARNAT reitera su compromiso de incidir en la educación básica, según lo establecen las Bases de Colaboración Semarnat-SEP, del 22 de abril de 2007.

 

Objetivo
Reconocer la participación de diversos sectores, grupos e individuos en la Conservación de la Naturaleza
en México, incluyendo las Áreas Naturales Protegidas, las Regiones Prioritarias para la Conservación y sus
zonas de influencia, así como a las especies en riesgo.

 

 

International EcoHealth Forum 2008

Human health and development are dependent on healthy ecosystems. Yet, global ecosystems continue to deteriorate under increasing pressure from human development activities and patterns of consumption. Thus, the need is urgent to understand the linkages among public health, ecosystems, and social and economic conditions. The need to devise interventions to reconnect people and ecosystems to protect both is our goal.

The quest for healthy ecosystems and sustainable human health requires innovative thinking across disciplines and professions. New research and policy partnerships, community participation and empowerment, and more effective and integrated mechanisms for communicating concerns in the public interest are needed.

 

Como es de su conocimiento desde hace siete años la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) organiza la Semana Nacional por la Conservación, que en esta ocasión tendrá lugar del 26 de noviembre al 2 de diciembre.

El objetivo es fomentar el aprecio y respeto por nuestros ecosistemas y su biodiversidad, acercando a la gente mediante la realización de actividades a favor de la conservación. Esta suma de esfuerzos nos ayudará  a  mantener e impulsar estrategias de conservación reales.

En este 2007 pedimos nuevamente su apoyo no sólo para superar el número de actividades que desde diversos sectores de la sociedad civil (ONG’s, empresas, fundaciones, escuelas, autoridades en sus diferentes niveles, etc.) han realizado durante la Semana Nacional por la Conservación en todos estos años, sino para convertir este evento en una fecha conmemorativa que nos una como mexicanos al poner nuestras Áreas en el corazón de todos.

 

La gama de actividades que puedes organizar es tan grande como tu imaginación. Incluyen foros públicos, ponencias, charlas o actividades escolares, publicaciones impresas o electrónicas, proyecciones de videos, inserciones, entrevistas o programas en medios masivos de comunicación.

También son válidas actividades culturales relacionadas con el tema (obras de teatro, pinta de bardas, conciertos, desfiles, exposiciones, ferias, concursos de arte, festivales, torneos deportivos, talleres para niños, etcétera.), así como prácticas directamente desarrolladas en los distintos espacios naturales, como campañas de reforestación, recorridos, limpias de playas, ríos, lagos, parques, bosques,  entre muchas otras más.

Cada una de estas actividades sembrará una semilla por un país con mayor bienestar y equilibrio ambiental.

Y tu… ¿cómo piensas participar?


Esperamos contar con tu participación y el registro de tus actividades en www.conanp.gob.mx/dcei/semana07/