![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
Conabio » Guía de Cites » Guía de identificación » Manual de utilización de esta guía en el WWW |
|
Manual de utilización de esta guía en el WWW La página consta de cuatro partes:
![]() En esta región de la página se tienen dos clases para elegir : AVES y MAMMALIA. Para información adicional acerca del sistema de clasificación científica, puede ver las partes tituladas Clasificación General de las Aves y Clasificación General de los Mamíferos. La parte de la página "Selección de la Clase" se ve de la siguiente manera: Clase: Se tiene como selección predeterminada la opción AVES . por lo cual se ven los nombres científicos referentes a las aves, los cuales son desplegados en una lista en la parte central de la página. Cuando se habla de taxones es porque la CITES incluye dentro de su ámbito de protección, diversos niveles de la clasificación biológica. Así, puede encontrarse que un Orden está protegido en su totalidad (es decir, todas las Familias, Géneros, Especies y Subespecies que contiene). En otros casos, la CITES protege a una Familia, con todos sus Géneros, Especies y Subespecies. De manera semejante, para otros casos, un Género puede hallarse protegido incluyendo a todas sus Especies. Así también, una Especie (con todas sus Subespecies) puede estar incluida en los Apéndices de la CITES. Finalmente, en otros casos puede ocurrir que solamente algunas -o una sola- de las Subespecies que componen una Especie, se encuentren bajo la protección de la CITES. De manera general, cualquiera de los niveles de clasificación zoológica antes mencionados puede llamarse TAXÓN. Dicho de otra manera, la CITES protege a TAXONES de distintos niveles. Cuando se encuentran seleccionados la Clase AVES y el Taxón Orden el cual se selecciona en la parte de la página llamada Selección por taxón inferior a clase, la Parte Central de la Página se ve de la siguiente forma: ; En la Parte Central de la Página se despliega la información para los taxones, esta información aparece en forma de una lista. En esta región también existe un botón llamado FICHA, el cual al oprimirlo mostrará la información para la opción seleccionada. De igual forma, después de seleccionar Clase: MAMMALIA, se puede ver desplegada una lista en la parte central de la página, pero esta vez haciendo referencia a los taxones para los mamíferos. Cuando se encuentran seleccionados la Clase MAMMALIA y el Taxón Orden el cual se selecciona en la parte de la página llamada "Selección por taxón inferior a Clase", la Parte Central de la Página se ve de la siguiente forma: Selección por taxón inferior a Clase Cuando se habla de taxones es porque la Convención CITES incluye, dentro de su ámbito de protección, diversos niveles de la clasificación biológica. Así, puede encontrarse que un Orden está protegido en su totalidad (es decir, todas las Familias, Géneros, Especies y Subespecies que contiene). En otros casos, la CITES protege a una Familia, con todos sus Géneros, Especies y Subespecies. De manera semejante, para otros casos, un Género puede hallarse protegido incluyendo a todas sus Especies. Así también, una Especie (con todas sus Subespecies) puede estar incluida en los Apéndices de la CITES. Finalmente, en otros casos puede ocurrir que solamente algunas -o una sola- de las Subespecies que componen una Especie, se encuentren bajo la protección de la CITES. De manera general, cualquiera de los niveles de clasificación zoológica antes mencionados puede llamarse TAXÓN. Dicho de otra manera, la CITES protege a TAXONES de distintos niveles. La región "Selección por taxón inferior a Clase" se ve de la siguiente manera: Taxón En esta parte de la página el Taxón que se encuentra seleccionado por predeterminación es Orden y la información referente a este taxón se ve desplegada en forma de lista en la Parte Central de la Página. Si al seleccionar alguna opción que se encuentre dentro de la lista se oprime el botón que dice FICHA se obtiene la información. De las otras opciones que se tienen, si el Taxón que se selecciona es Familia, la información desplegada en la parte central de la página se verá de la siguiente forma: Primero aparece el nombre del ORDEN y enseguida el de la FAMILIA. Se puede seleccionar alguna opción que se encuentre dentro de la lista y ver toda la información referente a esta opción oprimiendo el botón que dice FICHA. Si el Taxón que se selecciona es Género, la información desplegada en la parte central de la página se verá de la siguiente forma: Se puede seleccionar alguna opción que se encuentre dentro de la lista y ver toda la información referente a esta opción oprimiendo el botón que dice FICHA. Si el Taxón que se selecciona es Especie, la información desplegada en la parte central de la página se verá de la siguiente forma:
Se puede seleccionar alguna opción que se encuentre dentro de la lista y ver toda la información referente a esta opción oprimiendo el botón que dice FICHA. Selección por taxón inferiores a Clase según preselección Los rangos taxonómicos incluidos dependerán del taxón seleccionado en la región "Selección por taxón inferior a Clase". Los rangos taxonómicos incluidos aparecen en la región "Selección por taxón inferior a Clase según preselección" de la página. Teniendo como ejemplo lo siguiente: En la región de la página Selección de la Clase, se seleccionó la Clase AVES. En la región de la página Selección por taxón inferior a Clase, se seleccionó Orden. En la Parte Central de la Página aparece el nombre del taxón seleccionado.
Se despliega una lista para este taxón, la cual contiene el nombre del Orden llamado ANSERIFORMES. Al seleccionar ANSERIFORMES, aparece el rango taxonómico incluido Familia en la región "Selección por taxón inferiores a Clase según preselección" . Para nuestro ejemplo se puede ver la región de la siguiente manera:
el 1 es el número de familias contenidas en el orden seleccionado, es decir, se tiene una familia. Al seleccionar (click sobre él) el rango taxonómico que se encuentra subrayado y en rojo, la información que aparece en la parte central de la página se ve como: Al seleccionar una opción en "Selección por taxón inferiores a Clase según preselección", cambia la parte de la página "Selección por taxón inferior a Clase", para el caso de éste ejemplo : Para ejemplificar que es lo que aparece en esta parte de la página, en Selección de la Clase se selecciona la Clase AVES
Clase:
MAMMALIA y el Taxón Orden en la región de Selección por taxón inferior a Clase entonces la "Parte Central de la Página" se ve de la siguiente forma:
En la "Parte Central de la Página" se despliega la información para los taxones, esta información aparece en forma de una lista. En esta región también existe un botón llamado FICHA, el cual al oprimirlo mostrará la información para la opción seleccionada. El tratamiento básico de la información se ofrece mediante fichas, relativas a cada uno de los grupos de animales incluidos en la guía, de modo que se pueda acceder rápidamente a la información pertinente para la identificación, en cada uno de los niveles tratados. Cada ficha está respaldada por una ilustración, que ha sido preparada con la mayor fidelidad posible, de manera que se facilite la identificación de las Especies por comparación directa. Aun con lo anterior no debe olvidarse que, normalmente, los individuos de las Especies pueden presentar algunas variaciones con respecto a lo ilustrado, aunque las variaciones no suelen exceder de manera drástica las descripciones contenidas en la guía. De manera parecida, cuando en alguna ficha se alude a las dimensiones del animal, pueden esperarse ligeras variaciones; en este aspecto, las dimensiones se establecen generalmente con la longitud total, excepto para algunas Especies que por su tamaño hacen más práctico el uso de la altura. Considerando los niveles aceptados en la clasificación científica de los seres vivos, en la guía se incluyen fichas para distintos Órdenes, Familias, Géneros y Especies (aquéllos que son considerados en los Apéndices de la CITES y que las diversas autoridades han estimado como los de mayor comercio internacional). Para información adicional acerca del sistema de clasificación científica, vea las partes intituladas Clasificación General de las Aves y Clasificación General de los Mamíferos. Las fichas más generales corresponden a los Órdenes y en ellas se incluye la siguiente información: 1. una ilustración que permite formarse una idea del aspecto general de los animales que pertenecen al Orden 2. el nombre científico del Orden 3. los nombres comunes de animales representativos del Orden 4. información acerca de la protección que brinda la CITES para el Orden como tal 5. datos básicos que permiten identificar a los animales que pertenecen a ese Orden en particular 6. observaciones específicas acerca de aspectos de la CITES que pudieran resultar confusos Dentro de la sección que corresponde a cada Orden, otro nivel de fichas de la guía es el relativo a las Familias zoológicas; esas fichas comprenden: 1. el nombre completo del Orden y la Familia zoológica a los que se hace referencia 2. el o los tipos de protección que provee la CITES para la Familia zoológica como tal 3. la información fundamental para la identificación de la familia zoológica tratada 4. observaciones relativas a aspectos particulares de la CITES o de otra naturaleza, relacionados con la Familia de que se trata 5. una ilustración que permite formarse una idea del aspecto general de lo animales que pertenecen al orden Unos cuantos Géneros zoológicos reciben protección de la CITES para la totalidad de las Especies contenidas en ellos. En tales casos se han incluido en la guía fichas a nivel de Género, las cuales contienen: 1. el nombre científico del Género, los nombres completos del Orden y la Familia zoológicos a los que pertenece el Género 2. el tipo de protección que brinda la CITES para el Género como tal 3. la información indispensable para la identificación del Género 4. algunas observaciones de mayor detalle sobre el tratamiento que le da la CITES 5. una ilustración que permite formarse una idea del aspecto general de lo animales que pertenecen al orden. Finalmente, las fichas más detalladas corresponden a las Especies y cada una de ellas contiene: 1. el o los nombres más comunes de la Especie, en español, inglés y francés 2. el nombre científico de la Especie 3. el Orden y la Familia biológicos a los que pertenece 4. las presentaciones más comunes en que se sabe que se comercia 5. el nivel de protección CITES (Apéndice) al que pertenece y algunos detalles al respecto 6. una ilustración a color de la Especie, indicando las variaciones conocidas (principalmente entre machos, hembras y juveniles) si el caso así lo requiere 7. la información más relevante para la identificación de cada Especie 8. algunos datos sobre Especies similares, con las que posiblemente pudiera confundirse 9. una descripción detallada de la distribución geográfica de la Especie, a nivel mundial 10. un mapa que resume la información geográfica, para efectos de referencia rápida, en el cual se marcan (cuando la CITES ha determinado proteger sólo algunas poblaciones de la Especie) las regiones en las que ésta se encuentra protegida 11. notas técnicas, que destacan aspectos de la CITES u otros, relevantes para la Especie Otra parte de la guía la constituyen las listas completas y actualizadas de las Especies protegidas por la CITES, de manera que el lector pueda tener acceso a información básica sobre otras Especies silvestres sujetas a restricción, aun cuando no estén contenidas en las fichas de esta primera versión de la guía. |